domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Fractura Guzmán–Yunes. ‘Todo está consumado’
2018-10-02 | 08:27:52

William Charbel Kuri Ceja, es desde ayer secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca. Llegó para sustituir a Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, el famoso Chapo” de Tantoyuca, uno de los caciques que le queda al PAN en Veracruz aún con poder entre su militancia.


Pero no se trata de un enroque para impulsar, dos meses antes que termine el gobierno de Miguel Angel Yunes Linares, al sector agropecuario en Veracruz en la dependencia que cambiará de nombre el gobierno de los morenistas. Cuyo próximo titular -un verdadero desconocido- y el propio gobernador, Cuitláhuac García no saben el significado, y menos tenían claro durante el pasado evento donde se hizo el anuncio, el nombre que le pondrán a la Sedarpa.


El cambio de funcionario es porque Guzmán le puso la renuncia sobre la mesa a su socio político, a su temporal compinche en el proyecto de apoderarse ocho o 14 años del control político en la entidad. Renuncia no solo al cargo sino a la alianza de conveniencia que tenían.


Ni Yunes Linares tuvo la tolerancia para soportar a un Guzmán que le dijo hasta aquí y busca dirigir al pan veracruzano, ni Guzmán aguantó el fracaso de los Yunes que se lo llevaron entre las patas.


Por eso desde la semana pasada se sabía que “El Chapito” dejaría la titularidad de la dependencia para ir por la presidencia del comité estatal del albiazul.


Las versiones indican que en un consenso generalizado con todo el termómetro en sus manos, el de Tantoyuca tomó la decisión al palpar la irritación de la militancia por sentirse relegada por los Yunes; la mayoría de los grupos en el estado de Veracruz, lo han manifestado de una u otra forma.


Y es que si bien es cierto que los Yunes desde su llegada le abonaron a la conquista de la gubernatura y al final como sea lo consiguieron, también es real que el costo político para la militancia fue muy alto.


El cierre de los espacios que el clan de los Yunes hizo a diestra y siniestra en todas las áreas del gobierno generó una enorme molestia, incumpliendo a la militancia con espacios. Muchos de ellos, recalcitrantes panistas, fueron tratados el 1 de diciembre del 2016 como auténticos pordioseros.


De esta forma se descarrilaron diversos liderazgos naturales del panismo a fin de buscar alianzas sin consenso y arbitrarias contra la base del albiazul.


El partido y el poder en el gobierno fue manejado como si se tratara de una empresa con una sola de línea de mando vertical sin tomar en cuenta a ninguno de los grupos políticos que integran al PAN. El secretario general Carlos Valenzuela  fue el artífice por un mandato superior de los peores acuerdos que hoy le recriminan.


Los que respaldan a Guzmán Aviles buscan sin duda la purga inmediata en el partido y recuperarlo.


Y aunque por otro lado se asegura que Mancha Alarcón tiene amarrada la reelección, entonces los panistas saben también que si esto es cierto permanecerán los mismos vicios que los llevaron a la lona en el escenario político sin posibilidad de espacios.


MUY EN CORTO


JULEN, LOCO DE CONTENTO... Como la canción, y como El jibarito, Julen Rementería del Puerto ha salvado el primer y único round.


Y es que después de las acusaciones en su contra por los presuntos contratos al dirigente del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón, al menos en la Cuenta 2017, la que le compete, salió limpio.


No es tanto que no haya tenido observaciones sino que fueron muchas las versiones en el sentido de que “fuego amigo” lo intentó torpedear cuando le pasaron información a su adversaria, la senadora de Morena y homóloga del panista, Rocío Nahle para que lo bombardeara como lo hizo con información interna.


Y por ello, el resultado toma especial interés en el ambiente político estatal.


No obstante el Orfis, que actuó rigoroso y evidenció desfalco millonario en otras dependencia del gobierno de Yunes, marcó como “limpio” al ex titular de la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, SIOP que ya no tendrá de que preocuparse pues el 2018 no le tocó manejarla.


DIPUTADA COMBATE GRILLAS.  En los últimos días la diputada local electa por el Distrito de Poza Rica, Adriana Linares Capitanachi, le ha metido el acelerador a todo lo que en política se refiere acuerdos y cerrar pinzas para abonar a un solo proyecto, el de buscar los resultados que pretenden desde el pleno legislativo y en su demarcación distrital.


Y es que a la legisladora parece no importarle las grillas ni las intrigas;  pues en cambio la morenista busca responder a la confianza que obtuvo en las urnas el pasado 1 de julio.


Afirman que ha sostenido diversas reuniones con profesionales del Derecho, pero a la par con militantes de su partido, con quienes procura las charlas informativas que ameritan las problemáticas del estado.


Eso sí busca la  coordinación estrecha con Manuel Huerta Ladrón de Guevara, futuro rector de Programas Federales en el estado de Veracruz, y la abogada de profesión busca tejer fino las alianzas que se requieren para llegar fortalecida a ocupar su curul el próximo 5 de noviembre.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México