viernes, 28 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Yunes ya se va y Veracruz sigue igual
2018-10-03 | 08:28:19

Miguel Ángel Yunes Linares ya se va, le quedan dos meses y las cosas siguen igual en Veracruz, así lo refieren los ciudadanos, quienes el pasado 01 de julio dieron su voto de castigo al gobierno panista.


El desempleo, la inseguridad, la deuda pública, el desarrollo económico, los servicios de salud y otros rubros se estancaron, es más, algunos empeoraron.


Uno de los primeros compromisos de Linares fue combatir la inseguridad y muchos lo consideraron experto en la materia, pero nada cambio, los ciudadanos se siguen sintiendo inseguros y las veracruzanas peor, cada día son más las mujeres asesinadas en Veracruz, frente a un gobierno y una Fiscalía General, indolente y omisa.


En los últimos días, dos jóvenes desaparecieron, luego fueron encontradas ya sin vida. La directora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, Estela Casados, reveló que 78 femeninas han sido asesinadas en lo que va de este año, reiterando que la actual administración no existen medidas preventivas que frenen el alto número de asesinatos.


A ello suma la crisis en la que permaneció Veracruz y por supuesto el abuso de autoridad y la corrupción, pues ahora tras conocerse los resultados de la revisión a la cuenta publica de 2017, se sabe que el gobierno de Yunes también desvío recursos e hizo uso de empresas fantasmas y para ejemplo -como lo redactó el periodista de este corporativo Jesús Ruiz- “Veracruz comienza contigo”, el programa social principal del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, se encuentra mencionado entre las observaciones que realizó el Órgano de Fiscalización Superior a la cuenta pública 2017.


En un análisis a la cuenta pública 2017, el reportero informa como la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Indira Rosales San Román -hoy senadora- generó observaciones por el monto más alto ante un presunto daño patrimonial durante el primer año de gobierno de Linares.


Y es que según el ORFIS la Secretaría entonces a cargo de la actual senadora plurinominal del PAN no realizó evaluaciones internas al Programa “Veracruz Comienza Contigo”, es decir que no lo corrigió o modificó según los resultados obtenidos, pese a que la Secretaría estaba obligada por Ley a hacerlo, según la Observación Número: FP-022/2017/007 ADM.


El ORFIS estableció que Indira no proporcionó evidencia de que el Comité Estatal de Planeación y Seguimiento de ese Programa, haya establecido disposiciones aplicables y el modelo para elaborar Evaluaciones Internas y es que como se sabe este programa tuvo como finalidad primordial el tema electoral; captar simpatías equivalentes a votos.


De ello hay mucho por hablar y relatar y el tema seguirá dando de que hablar, mientras tanto queridos lectores, tengan ustedes un excelente miércoles y nos leemos mañana.


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México