domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Planean legalizar la droga
2018-10-09 | 08:40:47

 


La legalización de la droga como la marihuana y la obtención de las ventajas médico-farmacéuticas que ofrece el cultivo de la amapola, se puede dar como un hecho, días antes de que inicie el nuevo gobierno federal. Existen coincidencias en la importancia de que esto reviste y terminar de tajo con el multimillonario negocio de los cárteles de narcotraficantes, los cuales se han metido de lleno al robo de la gasolina.


Ahora los capos de la droga son huachicoleros que cuentan con el apoyo de comunidades enteras que son beneficiadas con el reparto de 30 mil millones de pesos que le cuestan a Pemex.


El propio secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, reconoce que se terminarían los violentos conflictos en el estado de Guerrero con la legalización de la amapola, de la que dependen cientos de familias de la sierra de aquella entidad.  El propio presidente electo López Obrador considera interesante de tomarse en cuenta la propuesta del jefe del Ejército mexicano.


Para todo lo que ocurre en nuestro país existen ciertos pactos de conveniencia para el gobierno federal que está apunto de terminar su período sexenal y la nueva administración,  como estrategia para alcanzar la seguridad y tranquilidad necesaria para el desarrollo del país.


De antemano saben que la Iglesia católica se va a oponer como siempre,  que exista un cambio.


Dejan el gobierno sembrado de espías


La guerra política que se avecina entre el gobernador saliente Yunes Linares y el entrante Cuitláhuac García,  es de pronósticos reservados. La perversa estrategia del panista es dejar en puestos de base a reconocidos operadores para boicotear las acciones de ejecutivo estatal de Morena.


La única salida que tiene es contar con los recursos para liquidar a los miles de burócratas con el sello yunista.


Requiere García Jiménez un nuevo equipo de trabajo que le permita realizar una eficiente tarea y es el capítulo importante de reconocer algunos políticos de otros partidos ajenos, a Morena,  pero que poseen los requisitos de lealtad, talento  y capacidad en su desempeño.


Nada con el PRD y MC


A fin de que no haya dudas en el quehacer político en Veracruz,  solo existen intereses, de allí que el PAN,  anunció que no volverá a tener alianzas con el PRD y Movimiento Ciudadano. Si bien es cierto,  son dos institutos políticos en vías de extinción, el Partido del Sol Azteca está en una tablita de dejar de ser bancada en el Senado, con que emigre uno solo pierde ese derecho.


De MC ya perdió su registro en la entidad,  al no obtener el mínimo de votos que se requiere para seguir en Veracruz.


Es una lástima porque su dirigente moral,  el ahora senador Dante Delgado Rannauro,  es considerado como uno de los mejores gobernadores veracruzanos. Sabemos de antemano que le costó mucho trabajo tener que aceptar como candidato del Frente, al hijo del gobernador Yunes Linares,  persona con la que nunca hubo la menor empatía.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México