domingo, 09 de junio del 2024
 
Por Triscia Sosa
Columna: Balcón político
Muy bélico
2018-10-16 | 08:46:26

Fiel a su estilo el Yunes Rico está en sus 45 días de “resistencia” que quedan de su gobierno estatal, bélico así cierra su administración, no dejándose, madreando, confrontándose.


No cesa en trabajar, al igual como lo hiciera su “nemesis” en 2010.  Inaugura obras, entrega hospitales, le contesta a Cuitláhuac sobre el tema de los dineros y el aguinaldo.


Dicho en términos rancheros le está midiendo el agua a los tamales” para su futuro político, por eso sigue haciendo ruido y se enfrenta como gobierno con la PGR al exigirle que le entreguen en estos 45 días parte de los 800 millones de pesos que se supone esta dependencia federal le quitó a Javier Duarte en bienes y efectivo.


Pero al mismo tiempo sabe que este enfrentamiento le puede traer consecuencias adversas, ya que nadie sabe como será el Cuit García con la banda puesta de Gobernador de Veracruz.


Lo de hoy son escaramuzas porque Yunes Linares y sus vástagos están consientes que para ellos viene el tema de la resistencia porque los van a señalar de absolutamente todo.


JOSE--->


Cuidar la lana


Al parecer la prioridad en el próximo gobierno estatal será cuidar la “lana”, pues saben que es un tema en donde la administración saliente va a dejar pendiente muchas “piedras en el camino”.


Por eso viene un recomendado directamente del futuro secretario de Hacienda, Carlos Manuel Urzua, ya que es prioridad tener orden me Sefiplan y homologar la austeridad que habrá en el Gobierno federal.


El elegido es José Luis Lima Franco que es economista egresado de la Universidad Veracruzana (UV) y se desempeñó como jefe departamental de Seguimiento de la Deuda Pública del Gobierno de la Ciudad de México. 


DOMINGUEZ--->


 


No aumentaron


Pueblos Mágicos dio comienzo en el año 2001 para reconocer a las poblaciones del país, cada uno de los destinos reconocidos en el programa tiene características únicas, que van desde: un pasado indígena, legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones a lo largo del tiempo e importantes lugares donde ocurrieron acontecimientos históricos en la vida de la población mexicana.


El pasado 3 de septiembre el titular de turismo en el estado aseguró: “El próximo mes de octubre, al menos un municipio del estado de Veracruz recibirá el titulo de “Pueblo Mágico”, así lo decía el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Polo Domínguez Armengual, pero su pronóstico falló, pues en la Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2018 que se llevó a cabo en este mes el anuncio del flamante funcionario yunista se vino abajo.


Entre los municipios que buscaban dicho título en el estado de Veracruz se encuentran Naolinco, Misantla, Tampico Alto, Nautla, Zongolica, Alvarado, Ixhuacan de los Reyes y Perote, quienes tienen que cumplir una serie de requisitos para alcanzar dicha titularidad.


Uno de los tantos requisitos que solicitan también para alcanzar el título de pueblo mágico es por ejemplo Información georreferenciada sobre la conectividad, comunicación y cercanía con una ciudad principal, entre otros, punto en el que Veracruz está  prácticamente en “pañales”.


Y es que basta con recorrer las carreteras hacia el Norte y Sur así como centro del estado para evaluar la pésima condición en que se encuentran, otro elemento palpable es la falta de capacitación de atención en restaurantes, pues  tan solo en los pequeños negocios que se encuentran en los municipios que aspiran a la denominación falta una atención en la que deben trabajar las autoridades capacitando.


Así que en este bienio no se logró sumar más Pueblos Mágicos  al estado. Veracruz cuenta con cinco pueblos mágicos tales como Orizaba, Zozocolco, Coscomatepec, Xico y Coatepec por cierto este último nombrado mágico en el sexenio Fidelista.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México