lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Buscan alcaldes perdon con MORENA
2018-10-17 | 08:20:18

Después que una serie de presidentes municipales se sumaron al bloque de alcaldes anti Morena y a favor del PAN durante la campaña a la gubernatura, para quedar bien con el mandatario en turno y ayudar a su hijo, Miguel Angel Yunes Márquez a llegar al poder, ahora andan con la cola entre las piernas y hacen circo maroma y teatro para buscar caer parados en el escenario que se avecina con el nuevo régimen que encabezará Cuitláhuac García Jiménez a partir del 1 de diciembre.


Y es que sea o no cierto, la paranoia empieza a invadir a los munícipes que se encuentran en una lista negra de quienes se sumaron a la corriente que fue más que agresiva y hasta un discurso bajo y ofensivo contra el próximo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  y por ende contra el futuro mandatario estatal que emana del mismo partido.


De esta forma preocupa a los ediles que a pesar del discurso de las próximas autoridades que será de conciliación e inclusión tienen su temor en que se les cierren las puertas a nivel federal y hasta estatal para obtener recursos y obras que puedan administrarlos y aterrizarlas a sus municipios.


Al menos así parece que eso trae más que inquieto a varios de ellos. Y un ejemplo de quien se fue de bruces y ahora quiere “camaleonar” como siempre, es el alcalde “independiente” de San Andrés Tuxtla, Octavio Pérez Garay,  quien después de ser priísta fue panista pragmático, pues hasta postuló a su esposa como candidata a diputada local por ese partido y que por cierto, para su mala fortuna, también cargó con el descalabro.


Ahora como los azules ya se van pretende “camuflagearse” dejando de lado la ética, si acaso hay alguna, y se muestra desesperado buscando “cobijo” con los morenos y específicamente con el gobernador electo, Cuitláhuac García, a quien en reciente evento fue a buscar personalmente a Tlacotalpan el pasado fin de semana cuando presentó a los próximos titulares de Cultura y del Programa de Gobierno.


No obstante, cuando se le acercó al futuro mandatario, este fue muy frío y le prestó poca atención al edil quien casi no pudo disimular que fue “bateado” en la Perla del Papaloapan.


Lo cierto es que es más que notorio el buscar cambiar de “chaqueta” tal y como lo hizo en el 2017 cuando después de ganar la presidencia municipal  se puso a los pies del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a quien hasta invitó con sus hijos a bucear en aquella región de la entidad.


Se le olvidó la oportunidad política que recibió de Javier Duarte para ser legislador y también presidente de la Liga Invernal de Beisbol con patrocinio del gobierno estatal.


Pero todo indica no le será fácil entrar con Cuitláhuac García, quien aplica aquella de perdón sí, pero no olvido, por si el alcalde de losTuxtlas no se ha dado cuenta.


Lo que debe entender el joven munícipe es que en este proyecto el que se la jugó se la jugó y para los morenos los que se rajaron el alma son bienvenidos y los arribistas o “teje chaquetas” no caben por lo mismo.


Cuentan que se sintió más que alentado por haber sido invitado previamente y hasta sentado al lado del secretario de Gobierno, Eric Cisneros en la pasada reunión con alcaldes pero Morena y en particular Cisneros pregonan que gobernarán con todos los colores de una política incluyente pero solo institucional y hasta ahí.


BLOQUEA BOGAR A ALCALDES


Más de un presidente municipal, al menos en la región de la Cuenca del Papaloapan están que no los calienta ni el sol.


Incluso, advierten que se irán por la libre para bajarle los humos a su homólogo de Alvarado, Bogar Ruiz Rosas, que ya se siente el todo poderoso por su cercanía con Morena y las futuras autoridades.


Y es que en lugar de sumar el edil que fue elegido por el Verde Ecologista está restando, al bloquear a los propios alcaldes para acercarse tanto al futuro mandatario como a quien será el responsable de la política interna.


Al menos dos de ellos que se descubrirán cuando lleguen directo con los próximos huéspedes del Palacio de Gobierno dicen que tienen las evidencias de cómo han sido mal informados y bloqueados, cuando en el famoso organismo de alcaldes en el que se conformaron regionalmente lo que más se requiere es la unidad para poder trabajar coordinadamente a favor de sacar a esta olvidada zona del atraso generacional que se encuentra social y económicamente, pero Bogar teme ser desplazado y antepone sus intereses personales.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México