domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Cómo ocultar la riqueza mal adquirida
2018-10-25 | 08:37:12

El nuevo estilo adoptado por las autoridades federales para conocer si existen desvíos de recursos públicos, peculado o enriquecimiento ilícito es investigar el patrimonio de los servidores públicos que son denunciados.


Lo más difícil de esconder es precisamente el dinero público robado. Es lo primero que se gasta, como no les costó trabajo y existen cierta preferencia en adquirir costosas propiedades.


Es la forma como la Secretaría de la Función Pública ha adoptado en los casos de Rosario Robles y Emilio Lozoya. No puede ningún funcionario público cómo justificar que con su salario de burócrata tenga lo que posee.


Para el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y su familia,  sí les va a resultar complicado demostrar la adquisición legal con recursos propios de los inmuebles que poseen en el país y en el extranjero.


Situación que se agudiza para los funcionarios de Javier Duarte y sus familiares. Como simple ejemplo los seis exsecretarios de Finanzas, como Mauricio Audirac,  quien tiene un año de prisión preventiva,  donde cada miembro de su familia posee un departamento en una torre del puerto, está acusado de la desaparición de 2 mil 300 millones del Seguro Popular de un año.


Pruebas de vómito negro en el gobierno panista


De que existió el vómito negro en este gobierno de Yunes Linares,  no hay la menor duda  y,  sobre todo porque los funcionarios que cometieron ese delito de forma anticipada y grotesca, ya que existen documentos que los comprometen como delincuentes de índole penal.


Se imaginan que el actual fiscal del estado Jorge Winckler,  viva en la casa del ex secretario de Educación del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, licenciado Adolfo Mota y que se cuente con las escrituras firmadas.


Para Erick Patrocinio Cisneros, futuro secretario de Gobierno el tener esa documentación es oro molido, en su pugna que lleva con el reportero estrella del periódico del gobernador. Winckler Ortiz sería llevado a juicio político y su inminente destitución. 


Miguel Alemán coloca en las nubes a Veracruz


La Junta Nacional de Hombres de Negocios que iniciara el entonces gobernador Miguel Alemán Velazco en Veracruz y que por diferencias con los gobernantes del pasado se la llevara a Guadalajara y que se ha convertido en un éxito empresarial y político. Aspecto que le ha permitido que sea un ejecutivo estatal en llevarse de manera positiva las ocho columnas de los medios impresos y cobertura de los principales noticieros, se espera que con el gobierno de Cuitláhuac García regrese ese importante evento a la entidad.


Los exgobernadores veracruzanos solo salían en las notas rojas y por primera vez aparecen en notas de reconocimiento y elogios.


Con gusto se le podría dar el apoyo adecuado para convencer al propietario de la línea área Interjet,  para que regrese a Veracruz  esa reunión de los hombres de empresa más importantes del país.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México