martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Un gobierno omiso
2018-10-25 | 08:38:38

El tema del aguinaldo a los empleados gubernamentales sigue dando mucho de qué hablar, pues mientras el Gobernador se intenta sacudir el tema y argumentar es responsabilidad de la administración entrante, diversos personajes y los futuros funcionarios le han recordado que es su obligación, pues se le asignó un presupuesto para concluir el año; es decir, tendrá que dejar recurso para tales efectos.


Diferentes personajes panistas han salido en defensa de su jefe, asegurando que el próximo Mandatario recibirá recursos federales, pero lo que omitieron expresar es que esos recursos llegan etiquetados y no pueden ser desviados para fines distintos a los presupuestados.


Del tema, el Coordinador de la Fracción Legislativa de Morena, Zenyazen Escobar García ha insistido que, Yunes Linares debe de garantizar a los tres poderes del Estado los pagos del mes de diciembre; con motivo de lo anterior presentó el pasado lunes un anteproyecto de punto de acuerdo referente a la situación de inestabilidad financiera por la que atraviesa Veracruz.


Zenyazen acotó que el gobernante panista debe de ser claro sobre cómo se solventarán las erogaciones y pagos de aguinaldos, argumentando que en el presupuesto 2018 está contemplada la quincena 23 y 24 que es el pago de los aguinaldos de los trabajadores por lo que de no cumplir existiría una omisión.


No omitió solicitar al secretario de Finanzas, Guillermo Moreno Chazzarini; al titular del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez y al contralor general del Estado, Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, la respectiva aclaración sobre la insistencia del gobernante, respecto a que no dejará recurso alguno.


Zenyazen dijo que en el Código Financiero señala que el presupuesto del estado está compuesto de las previsiones de ingreso de gasto público entre enero y diciembre de cada año.


Del tema los panistas intentaron defender lo indefendible, entre ellos el legislador azul, Gregorio Murillo Uscanga, quien con un lenguaje simple y fuera de lugar envió mensaje a Cuitláhuac García Jiménez, refiriendo que “no es lo mismo ser borracho que cantinero” y que se ponga a trabajar porque será el responsable desde el 1 de diciembre del gobierno veracruzano.


La propia diputada María Elisa Manterola Sainz –esa que no tiene como característica la honestidad y menos el respeto a las leyes- refirió que hace dos años se vivió un estado en crisis, diferente al que van a recibir los morenistas, como intentando así una justificación absurda e infantil.


Los diputados locales de Morena y del PRI en Veracruz también se han sumado para reclamar al gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, el pago de participaciones federales que no se entregaron a municipios en el año 2016, equivalentes a 4 mil millones de pesos, sumándose ello, a los reclamos del gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez.


Fue a finales de 2016 cuando el ahora  expresidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, tomó palacio de gobierno junto con otros alcaldes, reclamando dichos recursos. Su padre, el actual gobernante no pagó un solo peso de ello.


Ahora, el sector empresarial de la entidad se suma al reclamo argumentando que, el ejercicio fiscal incluye el pago de salario y prestaciones de 12 meses, por lo anterior, sí la Secretaría de Finanzas y Planeación no cuenta con los fondos, podrían incurrir en desvió de recursos públicos.


Éstos reconocen que, el tema ya tiene una connotación política, relacionada con la sucesión gubernamental por el cambio de partido en el gobierno. Sin duda un tema que seguirá dando muchos de qué hablar. ¡nos leemos mañana querido lectores, tengan ustedes un excelente jueves!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México