domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Los mismos caciques en el STPRM
2018-10-26 | 08:46:19

No existe una razón lógica para que tanto el liderazgo nacional como los dirigentes  locales del sindicato de los petroleros,  se hayan convertido en auténticos caciques que durante décadas siguen siendo los mismos. Como si se tratara de un patrimonio personal cuando asumen el control de alguna sección o del que maneja a nivel nacional este sindicato, quien perdura como único jefe como si hubiera comprado la administración del STPRM.


Son  ellos los que deciden las plazas y mueven el dinero como si fuera propio.


Carlos Romero Deschamps, que trabajara como chofer de Joaquín Hernández Galicia, lleva varios sexenios como líder nacional compaginándolo con cargos legislativos federales, siempre bajo las siglas del PRI.


Lo mismo ocurre en la zona sur de la entidad con el líder local Ramón Hernández Toledo, quien lleva tres décadas usufructuando esa posición con grandes beneficios económicos.


Es tal el hartazgo que decidieron los trabajadores crear un nuevo sindicato bajo el nombre de Movimiento Regeneración Nacional Obrero y Sindical, como si fueran las mismas siglas del partido político Morena.


Los sindicatos de cualquier naturaleza han sido el peor lastre del país.


Se juntan los panistas malosos


Juan José Rodríguez Prats, político chiapaneco, egresado de la Universidad Veracruzana, quien ha ocupado varios cargos legislativos a nivel federal, acusa al aspirante a líder nacional del PAN, Marko Cortés,  de haber recibido apoyos por 70 millones de pesos a cambio de hacer negocios.


Rodríguez Prats siempre ha estado vinculado al PAN y es el mejor polemista que defendía a su partido en el programa de televisión de Brozo.


Pues Marko Cortés, aspirante a repetir como dirigente nacional,  es el que lleva en su numerosa plantilla para alcanzar el liderazgo panista  al candidato perdedor a la gubernatura veracruzana a Miguel Yunes Márquez.  Se juntan los azules para realizar conductas torcidas,  que son muy redituables en cuanto a dinero.


La consulta equivocada del nuevo aeropuerto


Lo más importante de la consulta sobre la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, no son tanto los costos porque siempre han sido un buen negocio, el manejo de cualquier terminal aérea, sino cuál sería el más conveniente para el pasajero común y corriente.


¿Cuál es el lugar más cómodo para el usuario? Las ventajas y beneficios para llegar a tomar su avión o los problemas que confronta para llegar a dicho aeropuerto. Esa deberían de ser las principales razones y argumentos para inclinarse para esta consulta.


Si para llegar a la base de Santa Lucía nos llevaría dos horas de viaje  o el nuevo aeropuerto en Texcoco,  quedaría también lejos por la falta de líneas del Metro o alguna dificultad para su acceso.


Un razonamiento de simple lógica vial, que supera a la discusión sobre la  inversión pública o privada, que siempre es recuperable. Si en estas decisiones se argumentan razonamientos políticos, estamos fregados los mexicanos que requerimos el uso continuo de la transportación aérea.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México