miércoles, 05 de junio del 2024
 
Por Francisco J. Ávila Camberos
Columna: Encrucijada
Encrucijada
2018-10-27 | 09:58:14

México está en una encrucijada.


La entrada ilegal y en determinados momentos violenta de la caravana de migrantes que ingresó al país, sin pedir permiso y sin cumplir con los requisitos establecidos en nuestras leyes, ha puesto a las autoridades mexicanas contra la pared.


Si éstas utilizan la fuerza para detenerla, se dirá que el gobierno mexicano reprime a los migrantes, lo que le quitaría el derecho de abogar por nuestros compatriotas que entran a los Estados Unidos de igual manera, es decir sin papeles. Pero si deja avanzar a los hondureños, estará alentando el ingreso de nuevas caravanas que ya se están formando en Centroamérica para ingresar ilegalmente a México con la esperanza de llegar a Estados Unidos.


A lo anterior hay que agregarle otro elemento motivador que fomenta la migración centroamericana: el ofrecimiento del presidente electo de otorgarles a los indocumentados visa de trabajo y empleo en nuestro país, lo que animará a más centroamericanos a venir a México; donde el trabajo escasea hasta para los propios mexicanos.


Como los americanos no dejarán entrar a los migrantes, la mayor parte de ellos se quedarán aquí, compitiendo con nuestros compatriotas por los escasos empleos disponibles y generándonos problemas adicionales con nuestro vecino del norte, quien ve con recelo como México les da facilidades a quienes pretenden ingresar ilegalmente a su territorio. Esa molestia los puede llevar a militarizar  la frontera, a cerrarla y a insistir nuevamente en la construcción del muro con cargo a nosotros.


Dado que nuestra economía depende en gran parte del intercambio comercial que tenemos con ellos, el cierre de la frontera sería catastrófico para nosotros.


Es importante aclarar que una caravana de migrantes tan numerosa no se organiza sola y de la noche a la mañana. Requiere planeación, logística, organización, liderazgos y sobre cuantiosos recursos. Lo comento porque valdría la pena saber quien o quienes están atrás de estas movilizaciones, en las cuales se observa que algunos migrantes traen ropa de marca, buenos tenis y hasta celulares. Otros más van arengando a la multitud con altavoces, cánticos y coreando consigas.


Mientras unos afirman que hay políticos izquierdistas hondureños promoviendo la migración, entre ellos un diputado y un expresidente de esa nación, otros más señalan que el gran beneficiado con la caravana de migrantes sería el propio presidente de los Estados Unidos, porque el mostrar firmeza en su decisión de no dejar entrar a más indocumentados, le acarrearía mayores simpatías entre los votantes, lo que posicionaría más a su partido de cara a las elecciones intermedias que se llevarán a cabo en noviembre.


Antes de la caravana, las tendencias indicaban que los demócratas obtendrían la mayoría. Ahora, la intención del voto está cambiando y de continuar así, las posibilidades de que triunfen los republicanos se incrementará día con día.


Se dice que un buen político es el que resuelve problemas. Como esto lo saben ellos muy bien, hay quienes a propósito crean los problemas para luego resolverlos y aparecer como los héroes de la película, como los salvadores de la patria.


Ojalá y las autoridades mexicanas tengan la habilidad y la prudencia necesarias para resolver el problema aplicando la Ley, la diplomacia y el sentido común, evitando así que el problema escale y se vuelva inmanejable.


De lo contrario estaremos corriendo un riesgo innecesario por no haber tenido nuestras autoridades la firmeza adecuada para impedirle el acceso a México a quienes carecen de documentos.


Para entrar a una casa ajena se requiere permiso del dueño. Para entrar a un país ajeno se requiere permiso de las autoridades. A ese permiso se le llama visa. Sin visa, nadie debe entrar al país. Si la Ley se hace a un lado, el desorden y la anarquía serán los que imperen, no el estado de derecho.


Apliquemos la Ley antes de que sea mas tarde y el problema se vuelva inmanejable.


¿No les parece a ustedes?


 


Muchas gracias y feliz fin de semana.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México