sábado, 22 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Fiestas clandestinas estudiantiles... una amenaza
2018-10-29 | 08:45:24

El viernes por la noche se realizó una fiesta juvenil bajo el nombre de “Chico y chica de nuevo ingreso” de la escuela Bachilleres de Veracruz en una residencia en las calles Salmón y Costa de Oro del fraccionamiento del mismo nombre en el municipio de Boca del Río, una de esas “casas particulares” que se prestan para ese tipo de libertinos festejos estudiantiles.


En ella se produjo un hecho bochornoso quizá, no pasó de la intoxicación etílica de un jovencito y el susto para su familia porque ese estudiante, que después publicaría una disculpa en Facebook (probablemente pedida por sus progenitores por su comportamiento) “nunca se había visto así”. Haya sido o no la primera vez, el joven, según su propia narrativa, terminó con atención médica y la aplicación de inyección de medicamento para sacarlo de ese cuadro presumiblemente por la ingesta desmedida de alcohol o hasta algo más desconocido para él.


La madre, al ser avisada del asunto, pues su hijo se encontraba en un descontrol total fuera de sí, incluso terminó prácticamente desnudo afuera de dicha casa y casi inconsciente, armó tremendo escándalo a los organizadores que, ahí está el tema, no aparecieron abiertamente ni admitieron una franca responsabilidad por lo que en ese lugar acontecía.


Su enojo la llevó incluso a tomar el micrófono y despertar las burlas e irritación de algunos jóvenes, otros más, pocos, la comprendieron, y hasta hubo roces con una jovencita de 17 años que intentó confrontar a la madre de familia.


La fiesta que se realizó en la calle Salmón fue convocada por el Consejo Estudiantil de dicho plantel, pero al mismo tiempo cómodamente y hasta con cierta complicidad, deslindándose de la responsabilidad que implique dicho evento.


Pero eso sí en la convocatoria se hace para todo el estudiantado y en donde niños y adolescentes de 15 a 17 años de edad son el objetivo clientelar, claro si sus tutores lo permiten. El gancho: “Habrá bebidas alcohólicas gratis”.


Las autoridades municipales de Comercio, ni la de Salud, ni las educativas, ni las de Prevención o Policiacas, y ni las del plantel (bajo el mismo falaz argumento de no son responsables como institución por no tratarse de algo que organice la escuela) ni por enteradas del tema o en su caso cómplices también por indolencia, pues tampoco emiten un aviso o alerta a los padres de familia sobre ese tipo de festejos. 


En el caso de las municipales es más probable que estén más ocupadas en regular la excesiva apertura de antros y bares disfrazados ahora bajo un nuevo concepto pero que invaden las banquetas con sus mesas en los fraccionamientos Virginia y Reforma dirigidos a los jóvenes escudados en la venta de comida rápida. Es sabido que las cuotas por este rubro son altas y dejan impuestos y dividendos sustanciales para las tesorerías municipales pero, ¿a qué costo social?


En el caso de las fiestas estudiantiles en “casas particulares” es una alerta a tiempo. Y con las “bebidas alcohólicas” gratis y la concesión de poder llevar sus botellas y refrescos con un cover de mesa de 100 pesos, la pregunta es ¿qué fin se persigue?. Más si a quienes recurren estos jóvenes para la logística es a las gerencias de los antros ya establecidos, pero como se trata de menores de edad es mejor hacerlo en una manera, si así se le puede llamar, clandestina.


Estas líneas no son más que una alerta a tiempo a las autoridades estatales de Salud y Educativas de que ahora fue un exceso fortuito de un joven cuya madre recurrió a su auxilio, pero... ¿y el resto de los muchachos? Y que se espera en el futuro, que sean presa fácil del alcoholismo o drogadición pues desde temprana edad son inducidos? ¿Y en las subsecuentes reuniones de otras escuelas como Cbtis, Ctis y Conalep pertenecientes al sistema educativo público trascenderá lo que en ellas ocurre?


MUY EN CORTO


“DILO BIEN O CALLA…”, EL LIBRO


La Universidad Veracruzana ha tenido demasiado con la politización en esta administración.


Controversia y polémica ha sido la constante, etapa que se hizo más marcada en el sexenio de Javier Duarte, y una serie de desaguisados políticos con la Rectora Sara Ladrón, quien podrá decir que al final tuvo la razón, porque reclamaba se le cumplieron con los recursos al presupuesto, pero que no cuidó las formas políticas ni su posterior preferencia partidista.


Y es que al final, también se le involucró cuando en campaña para gobernador, Miguel Angel Yunes no pudo evitar una especie de alianza con la máxima jerarquía de la UV. Y que derivó en repercutir en el daño a la imagen de la máxima casa de estudios.


En medio de esos antecedentes despierta nueva irritación entre la población universitaria que se pretende utilizar a la Universidad para reproches o represalias como en el caso de la Conferencia del libro de Xavier Domínguez “Dilo bien o calla para siempre” y que se ha pretendido contaminar por fuerzas oscuras porque en la convocatoria para la misma se muestra como invitados especiales a Eric Cisneros Burgos y Beatriz Lira.


Las autoridades obviamente, con disposición superior de la Rectoría, y a través del Jefe de Carrera del Programa Educativo de Economía, Artemio Calín, han pedido modificar la publicidad y convocatoria, es decir anular de la misma tanto a Eric Cisneros como a la señora Lira, debido a que según ellos “denota tinte político” en el caso del primero por incluir su futuro cargo como Secretario de Gobierno en la administración estatal que tomará posesión el 1 de diciembre.


Según el comunicado oficial de Wish&Win y Xavier Domínguez, se lamenta la carta enviada por la UV con veladas amenazas para la investigadora Lira Rocas y a quien la Rectora Ladrón ha fustigado desde hace un buen, pero además que se haya coartado la libertad de expresión.


No sin antes recomendarle a las autoridades universitarias que lean, precisamente, el libro en mención, la organización y el autor anuncian que cambiarán de sede que a partir de mañana se conocerá para el mismo 13 de noviembre cuando se tenía contemplado presentar el texto.


ROBO EN DESPOBLADO


Por cierto, el próximo Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, respondió así al anuncio de impuestos del gobierno yunista, llama la atención la última parte sobre “juicio político”:


“Cobrarle más impuestos a los veracruzanos cuando ya se acaba tu gobierno, ¡es un robo en despoblado! Cosa peor es agandallarse propiedades del estado con la complicidad del Congreso local. ¡Pero ya se van, les quedan 33 días!” @PGR_mx, @DiputadosMorena. #JuicioPolíticoaYunes.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México