martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Intentan sembrar miedo considera AMLO
2018-10-30 | 09:38:10

Entre el escándalo, acusaciones y posturas opuestas, finalmente el anuncio se formalizó; ayer el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó los resultados de la consulta y advirtió que su futuro gobierno obedecerá el resultado de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).


Así el proyecto de Texcoco quedó cancelado y se procederá a la construcción de dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía, rehabilitándose además los aeropuertos de la CDMX y de Toluca.


Aunque claro está, el aún presidente Enrique Peña Nieto se reveló y aseguró que los trabajos del aeropuerto de Texcoco continuarán hasta el próximo 30 de noviembre, es decir hasta el último día de su mandato; como era de esperarse reprobó la cancelación y advirtió serios problemas financieros, aunque al finalizar su postura pareciera haber reflexionado en lo absurdo de insistir y finalmente pidió a los mexicanos confianza y optimismo en las decisiones que tome el próximo gobierno de la república.


En redes las discusiones fueron acaloradas, los propios comunicadores se enfrascaron en disputas al respecto sobre su postura y los partidos políticos y rivales al partido de Morena acusaron que se trataba de una decisión política y no de responsabilidad y compromiso con el pueblo de México, pero López Obrador insistió en que la decisión fue de los ciudadanos, por lo que la determinación no fue unilateral, sino respetando la voluntad popular.


“La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos, de modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, se va a mejorar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y se va a reactivar el aeropuerto de Toluca”. Fue una decisión apegada al estado de derecho, la cual calificó de racional, democrática y eficaz.


Los periodistas cuestionaron a Andrés Manuel durante la conferencia que ofreció sobre las reacciones de los empresarios y él solo expresó que será respetuoso de los mecanismos jurídicos que éstos decidan implementar, pero adelantó que en todo momento su equipo de trabajo intentará dialogar con ese sector que ahora se dice afectado.


Eso sí, dijo de manera irónica, que no cree que alguno de ellos pudiera estar en contra de la decisión de los ciudadanos.


En algo sí fue muy claro Andrés Manuel López Obrador y es que dijo tiene muy presente los momentos y las personas que emprendieron campañas de miedo en contra de su gobierno por medidas como la ayer anunciada; afortunadamente consideró nada de ello le afecto y en unos días gobernara el país, respetando siempre los derechos de los ciudadanos y combatiendo la corrupción, ello en alusión a los empresarios que durante décadas se han favorecidos en convenios por obras mal hechas o inconclusas.


Los propios economistas refieren que, el peso se desplomó ayer lunes, atribuyéndolo a la incertidumbre por el tema de la cancelación del aeropuerto, frente a ello, el dólar subió; en ventanillas bancarias, el dólar a la venta llega a 20.29 pesos en BBVA Bancomer, 20.20 en Banorte, 20.15 pesos en Citibanamex y 20.12 en HSBC.


Pero para AMLO estas aseveraciones solo buscan sembrar miedo ¡como en el pasado, como en su campaña; por ahora la decisión está tomada! Mientras tanto tengan ustedes, un excelente martes queridos lectores; nos leemos mañana.


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México