domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Está Veracruz de nuevo bajo la lupa
2018-11-01 | 11:44:31

La Auditoría Superior de la Federación tiene un grueso expediente que supera al del Orfis sobre la administración del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares y se refiere sólo a la Cuenta Pública de 2017, versión de saldos negativos que se maneja abiertamente en esferas oficiales. La del presente año es aún más seria y al parecer la guardan como un presente para el gobierno de Morena, que la tomaría como ejemplo del combate a la corrupción.


Los propios funcionarios de la Secretaría de Finanzas advierten que les resulta difícil comprobar las observaciones y que no hay municipio veracruzano donde predomina el PAN, que esté exento de estos desvíos de recursos públicos.    


Sigue la mata con Erick Lagos


Toda una sorpresa resultó el nombramiento del exdiputado federal Erick Lagos como delegado del PRI en varios estados, su padrino se le ubica dentro del hidalguense, el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que protegía en el Gobierno Federal a su tocayo Yunes Linares. Entre los tres existe una estrecha relación.


El exsecretario de Duarte de Ochoa fue el operador de entregarle dinero del gobierno estatal a Eva Cadena, la exdiputada local que traicionó a Rocío Nahle y a su partido Morena. 


Yunes convertido en Santa Claus


Se frustró el año de Hidalgo que pretendía el gobernador Miguel Yunes Linares, los diputados de Morena tomaron el Congreso Local e impidieron el reparto de este moderno Santa Claus choleño que quería regalar a su hijo Fernandito Yunes Márquez, el auditorio Benito Juárez, el parque infantil “Cri cri”,  y la casa del músico poeta Agustín Lara.


El problema es que como perdió la gubernatura era el regalo para el otro hijo y convertir a los tres en los nuevos Reyes Magos.


Aún sigue el suspenso


Se supone que el gobernador electo Cuitláhuac García sigue los acertados pasos del quehacer político del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, pero en ocasiones no ve las claras señales que marca el futuro mandatario mexicano.


Desde su campaña, el tabasqueño dio a conocer quienes iban a ser los miembros de su gabinete, quienes por el talento y capacidad de los futuros secretarios, la gente votaría con más confianza por la existencia de un buen equipo de trabajo.


En Veracruz ocurrió todo lo contrario, falta un cuarto para las 12 para que se inicie el proceso de entrega-recepción, esto significa que los subordinados secretarios del gobierno yunista van a entregar las diversas dependencias a los miembros del equipo del morenista García Jiménez. Un gabinete que aún no está completo y que se rumora que habrá cambios.


Lo mismo ocurre con el Congreso veracruzano donde se desconoce quién va a ser el coordinador de la bancada y el presidente de dicha Cámara de legisladores.


Desconocen los diputados de Morena quién será su líder y los de la oposición quieren saber con quién van  a negociar. Especialmente los que quieren sumarse a ese grupo para crear la mayoría necesaria para apoyar en la tarea de gobernar al nuevo mandatario. 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México