jueves, 27 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Las lloviznas en el Congreso
2018-11-09 | 08:18:36

La composición de los nuevos mandos del Congreso local desconcierta a los analistas políticos, ya que los nombramientos de los nuevos jefes de esta Legislatura no pertenecen al grupo parlamentario de Morena, el presidente de la Cámara, el expriista José Manuel Pozos Castro,  es diputado por el PT que solo cuenta con cuatro legisladores y el coordinador de la bancada, Javier Gómez Cazarín, entró por el partido de la recalcitrante derecha de Encuentro Social.


En una reunión efectuada en la ciudad de México con la cúpula de Morena se dio a conocer que tanto la presidenta del CEN de Morena como los senadores y algunos diputados federales veracruzanos pedirán al presidente electo Andrés López Obrador que analice la extraña situación que se registra en la entidad.


El tabasqueño es muy respetuoso de la autonomía e independencia sobre las decisiones que asuman los gobernadores, sin perder de vista que se trata de un poder que debiera ser ajeno al ejecutivo estatal. Toma vigencia el lema de Porfirio Muñoz Ledo frente al presidente Ernesto Zedillo  de “somos más que vos.”


La importancia que reviste Veracruz como vital reserva electoral es el principal argumento en estos planteamientos de las diversas tribus y grupos de poder que se han creado en Morena.


Lo que ocurre en la Legislatura veracruzana ya se esperaba,  son muchos los intereses que están juego y los protagonistas de estos desencuentros cuentan con el apoyo de importantes factores políticos del pasado y del nuevo inexperto e incauto presente político.


El temperamento del veracruzano siempre estará en un abierto cuestionamiento cuando se trata del control de esferas del poder. Amenazan con ser fuertes  tormentas internas que tarde o temprano se disipan y como dice López Obrador terminan en pequeñas lloviznas.


Veracruz, el más crítico en violencia


Alejandro Encinas, uno de los hombres más poderosos e influyentes del nuevo gobierno federal,  acusó al gobierno estatal de Yunes Linares de convertir al estado en uno de los más críticos en materia de violencia y desapariciones forzadas.


Apuntó que existe un gran abandono de las autoridades que minimizaron, ocultaron y relegaron a las víctimas.


De que hubo cambio no hay duda


Como se nota que los tiempos políticos cambiaron,  de todo lo que se habló y se escribió,  de manera negativa del exgobernador Javier Duarte,  ahora ya le toca al  próximo exgobernador Miguel Yunes Linares, con  la misma avalancha de despechados oprobios y de acres censuras.


La historia se repite de la misma manera, pero en cada ocasión son más ensañados y crueles los señalamientos.


Lo antiestético de la política del que llega y el que se va.


Nunca se imaginan cuando tienen el poder, lo que les espera cuando lo pierden.


Esa es la gran ventaja que tienen los periodistas, que cuando ellos,  los poderosos desaparecen y ya nadie los  toma en cuenta,  los reporteros permanecen y siguen vigentes. Por este corporativo periodístico de Imagen del Golfo  han pasado siete gobernadores, seis del PRI y uno del PAN y ni a quien irle….

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México