viernes, 28 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Al presidente de TSJE se le olvida la transparencia
2018-12-05 | 08:16:39

Como bien se dio a conocer oportunamente, el actual Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Álvarez Peña –junto con el aval del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares- endeudó al poder judicial durante los próximos 25 años, bajo la justificación de construir 17 ciudades judiciales a través de la modalidad de asociaciones público privadas, así empresas afines construyen y el Poder Judicial les va pagando en mensualidades, afectando el presupuesto público.


En fin, que al concluir los 25 años, es decir, en 2043, el Poder Judicial habrá pagado tres veces más el montó de la inversión; es decir la deuda se triplicará y así habrá más ricos en la entidad, pues los “empresarios” que ganaron la supuesta licitación, recuperaran su inversión al triple ¡negociazo! y no muchos opinan al respecto.


Aunado a todo esto, la falta de transparencia ha sido evidente, toda vez que, desde un inicio se ha evitado informar y aclarar las dudas respecto a los propietarios de las empresas involucradas y hoy se sabe que, Edel espero hasta el último día de la administración de Yunes para inscribir –como es su obligación- en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los adeudos por más de 746.4 millones de pesos pagaderos en los próximos 25 años a la empresa Desarrolladora CJEV II, SAPI DE CV.


El motivo de la deuda es precisamente la construcción de esas 17 ciudades judiciales. Dicha modalidad fue también avalada por la LXIV Legislatura Veracruzana, donde imperaba una mayoría panista. Cuando Edel deje la presidencia del Tribunal, le restaran por pagar a dicho poder 24 años más.


El magistrado ha defendido su postura argumentando que se trata de un mecanismo permitido y avalado por la ley ¡y eso nadie lo niega!, el tema aquí es que diferentes actores políticos y los propios veracruzanos le han reclamo que, no había necesidad alguna de endeudar de esa manera al poder judicial, pues la obra pública que se enumera bien pudo llevarse a plazos con el presupuesto del Poder Judicial, sin tener que pagar tres veces más el costo total de dicho número de ciudades.


Yunes se fue y duartistas desocupan penal


Que ahora tocará el turno al exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, quien según sus abogados en unas cuantas horas saldrá libre y así en breve ocurrirá con los restantes, mientras tanto el exsecretario de Finanzas y el exdirector de CAEV ya está en sus hogares.


Estos funcionarios seguirán estando sujetos a proceso pero en libertad; ahora tendrán que ir poniendo sus barbas a remojar los jueces y juezas que bajo la promesa de convertirlos en magistrados y magistradas concedieron prisión preventiva a los duartistas, sin que ésta estuviera justificada.


Y es que sí bien es cierto los ex funcionarios no son ningunas “blancas palomitas” cierto es que la pésima investigación de la Fiscalía aunado a los abusos que se cometieron y viciaron el proceso,contribuyeron a que éstos hoy obtenga su libertad condicional.


Como dirían por ahí, esto ya se venía venir y lo advertimos ¡así las cosas en nuestra entidad, tengan ustedes un excelente miércoles, nos leemos mañana!


 


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México