domingo, 23 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
En la mira de la justicia Edel Álvarez
2018-12-07 | 08:13:21

El directamente culpable de los oscuros arreglos con los corruptos duartistas encerrados, que están saliendo libres por las arregladas fallas en las denuncias presentadas ante los jueces que dictan las sentencias,  es precisamente el jefe de ellos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña, un empleado a modo,  del exgobernador Miguel Yunes Linares.


Sobre este oscuro personaje es ahora,  donde recaen las acusaciones de la sospechosa salida de los funcionarios que estaban arraigados y que mediante importantes pagos,  retocaron sus súbitas salidas de la cárcel,  por estar a propósito mal elaboradas las denuncias.


Es la razón fundamental, por lo que el gobernador Cuitláhuac García, canceló la reunión que había programado el exalcalde de Coatzacoalcos, para congraciarse con el nuevo gobernante, ignorando que estaba debidamente enterado que este  magistrado chafa, era compadre y socio del exgobernador Yunes Linares.


El fiscal Jorge Winckler tiene ahora el argumento sobre los supuestos errores judiciales, señalando como directos responsables a los jueces,  que dependen del ahora investigado Álvarez Peña.


El dramaturgo español Jacinto Benavente aseguraba: “ Si la justicia parece venganza, ¿cómo ha de impedirse que los hombres crean alguna vez que la venganza puede ser justicia? Eso es precisamente lo que ocurrió  en Veracruz cuando se utilizaron falsos argumentos judiciales para justificar un personal desquite político.


Con problemas legales Franco Castán


Rogelio Franco Castán siempre mantuvo  una discreta distancia, no obstante ser el secretario de Gobierno de la administración de Yunes Linares. Su importante posición fue un arreglo de la antinatural alianza política del PRD con el PAN. Durante los dos años de la administración conservó la discreción que lo caracteriza, es de esos funcionarios que es ajeno al protagonismo que tanto les atrae a la clase política veracruzana.


En la operación de la casa en Woodland, en el estado norteamericano de Texas,   que pagaba en abonos el exsecretario de Seguridad, Arturo Bermúdez, tuvo que autorizar como proveedor a la compañía donde estaba hipotecada y pagar con recursos de los veracruzanos dicha propiedad,  de la que había hecho gala su jefe de haber logrado el gobierno la recuperación de los bienes.


Operación ilegal que le complica su vida pública, si bien es cierto el partido del Sol Azteca, que se encuentra en plena extinción ya no lo puede proteger al perder su registro,  por no alcanzar la votación que se requiere.


Empezó la corredera de panistas


Por más que  trataron de hacer de base a los burócratas de alto rango del gobierno yunista, la decisión de sacarlos está tomada por el gobernador Cuitláhuac García y empezó la corredera de estos empleados.


Son sus propios compañeros de trabajo los que los denuncian como panistas quienes participaron en las pasadas campañas electorales y que no olvidan sus colaboradores la prepotencia como actuaron. Se olvidan que son servidores públicos y que se deben al pueblo, no al gobernante en turno.


El trauma de quedarse sin empleo y aunado para los que permanecen que se reducirán los salarios.


El servicio público no es para hacer dinero.


A estos corridos lo único que les queda como alternativa es la calle.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México