lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Surgen nuevos partido políticos
2018-12-10 | 21:43:39

Con lo ocurrido en Veracruz donde los otrora partidos mayoritarios perdieron la confianza de los electores veracruzanos y numerosos miembros de la clase política se quedaron en un total desamparo, buscan una nueva opción partidista, como es el caso de Francisco Garrido Sánchez, quien forma su propio instituto político teniendo como lema y bandera la palabra de “¡Podemos!”.


El mensaje unánime del “sí se pudo” del partido Morena, lo toman este grupo que quiere otorgar una nueva oportunidad a todos aquellos que resultaron decepcionados con la larga y corrupta hegemonía del PRI y que rechazaron al PAN donde pretendía una sola familia, tener como patrimonio la gubernatura de la entidad. Las puertas están abiertas para todos, de manera singular a los PRD, que llegaron a ser una segunda fuerza política en el estado, pero sus propios dirigentes nacionales y estatales con su corrupto quehacer lo destruyeron.


También Amadeo Flores, quien ocupara todos los cargos posibles en el gobierno y el partido del PRI, al que traicionara, por el canto de las sirenas de los Yunes, quiere ahora hacer negocios con partido político, se desconoce si lo seguirán los jóvenes del viagra veracruzano.


Muchas gracias por su apoyo


Por medio de este espacio quieren agradecer los directivos de esta empresa periodística las manifestaciones de apoyo de lo que sabían de antemano que intentarían desquitarse las autoridades anteriores por ejercer nuestra libertad de expresión y el lema de nuestra casa editorial de ser una Voz en Libertad.


No obstante la advertencia que apuntaba en anterior columna, quienes serían los autores intelectuales, para atemorizar a los miembros de la familia, no se puede quedar en silencio al ejercer este oficio que otorga el derecho constitucional de informar apegados a la verdad.



La corrupción de la clase política


La rebelión de la clase política y los servidores públicos de alto nivel quienes se oponen y hasta se amparan, para que no se aplique la ley que ningún burócrata puede ganar más que el presidente de la República. No aceptan que un país donde la mayoría del pueblo vive de salarios mínimos, ellos quieren ganar 50 o 60 veces más, como el caso de magistrados o secretarios de Estado. No hablamos de los gobernadores, ellos nunca se preocupan de lo que reciben como salario, ya que los grandes negocios del manejo del poder representan sumas multimillonarias.


Los que más se oponen, aunque parezca paradójico son los del Poder Judicial, es decir, aquellos funcionarios públicos que aplican la justicia.


No obstante las tranzas legales que hicieron autoridades estatales para que salieran de la cárcel a través de millonarios pagos los funcionarios corruptos del gobierno de Javier Duarte. El gobernador Cuitláhuac García y el secretario Eric Cisneros acordaron levantar denuncias sobre dichos casos para que paguen sus delitos mediante lo que marca la ley.


Resulta obvio que ellos van a exhibir mediante pruebas lo que les quitaron a la mala o mediante convenios, inmuebles y sumas de dinero en efectivo, que se quedaron los yunistas con recursos que le pertenecen al pueblo de Veracruz.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México