martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
ORFIS ¿a complacencia de quién ejerce el poder?
2018-12-12 | 08:22:46

Entre escándalos de corrupción, el Contador Público Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, ha navegado entre el pasado gobierno de Javier Duarte –a quien se le acusó de solapar- y el gobierno de Miguel Angél Yunes Linares con quien según cercanos también logró acuerdos para evitar que su cabeza rodara.


Cierto es que su encargo de Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz concluirá el año entrante, pues su periodo es de 7 años (2012-2019).


Ahora, que ha concluido el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, dicen que Portilla busca congraciarse con el mandatario entrante, Cuitláhuac García Jiménez en busca de su reelección para otros 7 años, pues ahora le ha dado por declarar que iniciará en enero con la revisión del proceso de recuperación de bienes de Duarte que realizó el exgobernante panista, lo cual ha resultado un mal chiste para quienes han observado su trayectoria.


Contadores refieren que extrañamente, a Don Portilla le ha dado ahora por abordar el tema de la supuesta recuperación de bienes que realizó Yunes, pues cuando tales situaciones se anunciaron y luego cuando diversos integrantes de la sociedad civil cuestionaron el procedimiento y denunciaron simulaciones y demás hechos fuera de la ley, él omitió hablar al respecto, es más hasta parecía haberse tomado unas vacaciones porque evitó declaraciones y reflectores.


Ahora que el mandatario panista se ha ido y su suerte depende de quién gobierna, entonces ha informado que se pondrá a trabajar y atenderá las irregularidades que se han denunciado públicamente y que parecieran ser más sonoras; a pregunta de los comunicadores xalapeños, Lorenzo Antonio dijo que de igual manera revisará si hubo actos irregulares al recuperar bienes en el extranjero con recursos públicos, concretamente los del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez.


Y es que si bien es cierto existen periodos y tiempos que la Contraloría tiene bien claros, es oportuno mencionar, que en ningún momento, al menos en alguna declaración el titular del ORFIS puso en tela de duda lo que ocurría en el gobierno panista y es que esas acciones que ahora se confirman en su mayoría, fueron una simulación no ocurrieron recientemente, de hecho fueron las primeras acciones del gobierno de Linares en diciembre de 2016.


Desde entonces, es decir desde hace dos años no hubo una sola mención, menos observación por parte del funcionario responsable de controlar, transparentar y supervisar la rendición de cuentas de los entes Fiscalizables como es el caso del Poder Ejecutivo de la entidad; la justificación de Portilla es que las supuestas irregularidades presentadas ocurrieron en 2018 y apenas se estarían revisando“Todo esto lo vamos a revisar pero como fue en este año, 2018, estamos a la espera de que se entregue la Cuenta Pública; pero ya estamos haciendo las labores de planeación para revisarlo”.


Cierto es que omitió referir porque los supuestos decomisos y recuperación de bienes ocurrido en diciembre de 2016 y durante 2017 no fueron observados por él.


Dicen algunos contadores que en la lógica mediática, Portilla puedo haber negociado protección de los panistas a cambio de que no se impulsara su destitución después de que se diera a conocer un escándalo que lo involucró en hechos de corrupción, entre ellos el de recibir 20 millones de pesos del ex mandatario Javier Duarte para ver y dejar pasar.


¡Así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores, tengan ustedes un excelente miércoles. Nos leemos el jueves!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México