lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
El interesado oficio periodístico
2018-12-12 | 21:00:40

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García es el tema obligado de los columnistas políticos en su obsesivo afán de hacerse notar. Resulta obvio al manifestarse en sus comentarios… ¡aquí estamos! Buscan como siempre lo que han hecho en sus escritos, protagonistas del pasado para ser atendidos por el número uno de la entidad.


Cuando era un olvidado diputado federal de Morena y posteriormente candidato al gobierno, al que no le veían posibilidades, ni quien lo pelara. En el plano informativo de sus notas o columnas no existía.


En el registro de sus hemerotecas el partido de Morena no figuraba, las encuestas arregladas por el gobierno estatal que las pagaba… no había futuro para el académico xalapeño.


El primero de julio, empezó a cambiar el esquema de la atención de los columnistas, pero a partir del primero de diciembre, sufrió un cambio radical en sus prioridades informativas. Una nostálgica historia que se repite y muestra el nuevo interés y los anhelados compromisos que se quieren adquirir.


A fin de que no haya dudas de lo que pretenden, un columnista xalapeño, identificado con los Yunes, saca una inventada novela sobre la biografía familiar del secretario de Gobierno, Eric Cisneros. La advertencia con que esa guerra mediática seguirá, fue al poner al final… primera llamada.



Televisa toma partido en caso Winckler


El caso de la probable remoción del fiscal general del Estado de Veracruz, Jorge Winckler, por el Congreso Local ha sido tomado por el noticiero de Televisa de Carlos Loret de Mola, donde destaca la figura de la diputada de Morena, Mónica Robles a la que menciona y se olvida de la opositora panista de la que omite su nombre. Cuando un medio televisivo toma partido y otorga la razón de los que promueven la salida del funcionario es la fuerza que dan los argumentos legales.


Cuando un problema local llega a niveles nacionales apunta la existencia de una línea trazada en contra de la anterior administración estatal, al parecer el estilo de gobernar ajeno a los medios importantes empieza a tener sus consecuencias y apenas es el principio, cuando el nuevo gobierno apuradamente tiene 10 días.

La leyenda del quehacer informativo

El crecimiento de los medios digitales rebasa los promedios existentes sobre los impresos y se compara al superar a los mejores tiempos que llegaron a tener los noticieros radiales y televisivos.


Para el Corporativo Imagen del Golfo sus versiones digitales rebasan todo lo previsto por el elevado número de visitas de los cuatro periódicos diarios, las dos revistas y la Agencia de Noticias, nos disparan hacia cientos de miles de visitas que nunca soñaron tener dichas publicaciones.


El terco empeño del uso de la materia prima del papel sigue vigente, con nuevas proyecciones que exigen la modernización de equipos que permiten una mejor calidad en la impresión.


Se vive una era de permanentes cambios donde las nuevas tecnologías requieren una diversidad de eficientes equipos. Donde el tiempo es lo que más cuenta. La radical transformación de las máquinas de escribir, de los metálicos linotipos y las pesadas maquinarias de las prensas pertenecen al añorado museo de la historia. La oportunidad de vivir a plenitud esa leyenda del viejo quehacer periodístico. Es la parte inolvidable del oficio.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México