lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La barredora Lopezobradorista en funciones
2018-12-17 | 08:34:56

El exalcalde de Coatzacoalcos Joaquín Caballero, se encuentra desesperado con la mira puesta de la justicia estatal y federal, por el millonario adeudo que dejara en el ayuntamiento. Él tenía la promesa del gobernador Yunes Linares si cooperaba en la campaña de su hijo sería bien retribuido y que no se preocupara que ellos tenían la experiencia de borrar todo rastro sobre recursos públicos.


Es otro de los políticos considerados como los viudos del rampante panismo veracruzano, siempre contaron con el apoyo del grupo del desaparecido  Marcelo Montiel y la protección legal del cuestionado presidente del Tribunal, Edel Álvarez.


Con el nuevo gobierno de López Obrador se autorizó que se abrieran los expedientes que mantenían guardados la PGR, sobre del caso de la empresa brasileña Odebretch, donde  el gobierno del estado de estado de Veracruz y varios importantes empresarios quedaron salpicados por las acciones de la declarada corrupción aceptada por el  ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y algunos alcaldes priistas y panistas como el del puerto de Veracruz, Orizaba y Xalapa, también panistas, quienes trabajaron para el negocio del manejo privado del agua.


Los munícipes pueden argumentar que se los ordenaba el gobernante y ellos sólo acataban y que en esas ocasiones les habla la virgen sobre millonarios sobornos,  que manejaban esta empresa sudamericana.


El nuevo presidente de México, es una persona mesurada, que se toma su tiempo para aplicar la justicia y si están embarrados, lo más seguro es que serán investigados por las autoridades.


Se contempla una ley que permita la muerte digna


Para los familiares que sufre con enfermos en largas y costosas etapas terminales, el presidente López Obrador, planteó la posibilidad de aprobar la muerte asistida o del buen morir, acción médica que se llevaría a cabo en el sector salud.


La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, había declarado que el nuevo gobierno promovería en el país la Ley de Voluntad Anticipada.


 Se cometen injusticias con los despidos


Con la barredora que impuso el gobierno de Cuitláhuac García, se han estado despidiendo a un elevado número de personas que trabajaron en los gobiernos de Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Yunes, pero algunos que ya corrieron han demostrado, que ellos sí participaron en las pasadas campañas electorales a favor de Morena y consideran injusto que hayan perdido su empleo.


Un buen número de trabajadores burócratas de las ciudades de Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Poza Rica, entre otros municipios desde anteriores procesos electorales, habían trabajado con los partidos de izquierda.


Se entiende que los nuevos funcionarios estatales quieran esas plazas para personas afines o que tienen lazos de amistad,  pero como siempre ocurre se olvidan de aquellos que comulgan con la ideología progresistaLa reconocida habilidad que tienen un buen número de los políticos priistas y panistas, para volver a vivir del presupuesto,  se hace más patente ante la novatez de los nuevos que se inician con Cuitláhuac García.


El pacto que existe de funcionarios yunistas para bloquear desde adentro al gobierno estatal, quieren fortalecerse con su propio personal a quienes a última hora se les entregaron plazas de base.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México