lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Estrategia para terminar con la inseguridad
2018-12-18 | 08:13:03

El problema más grave que confronta de inseguridad el estado de Veracruz, es provocado por el robo de los hidrocarburos de los huachicoleros, son numerosas bandas las que se disputan el control de los ductos, no requieren ninguna inversión como el de las drogas y los ingresos son inmediatos.


Es un negocio redondo que reporta miles de millones de pesos para los que se dedican a este peligroso delito.


El subsecretario de Seguridad, capitán Eugenio Palma, asegura que si se logra detener a estos delincuentes terminarían las ejecuciones y se garantizaría  el retorno de la tranquilidad y con ello el resurgimiento del potencial económico de la entidad.


El secretario de Seguridad Nacional, Alfonso Durazo, afirma que la estrategia se aprobó desde noviembre y que entró en funciones con el inicio del gobierno de López Obrador; en esta lucha por primera vez entrarán en  acción 10 dependencias federales y a partir de enero se darán a conocer los primeros resultados.


Existen versiones  oficiales sobre la participación de ejecutivos de Pemex en este delito, donde los técnicos de la paraestatal conocen a la perfección  el paso de las gasolinas y son quienes en complicidad con las bandas organizadas logran las extracciones de millones de litros de combustible.


Va en serio el combate contra la inseguridad


El mayor presupuesto de la historia fue destinado a la Secretaría de la Defensa Nacional que tiene como meta prioritaria detener el baño de sangre que sufre el país.


De alcanzarlo el presidente López Obrador, no habrá ninguna reversa para el retorno del  PRI y PAN,  que se convertirán en los partidos políticos de la chiquillada  que proliferan a lo ancho y largo del territorio nacional.


El rotundo fracaso de esas administraciones a nivel nacional y en el caso específico del estado de Veracruz, no volverán a experimentar con estas frustradas experiencias de gobiernos que presumieron de cambios y resultaron peores para la ciudadanía.


 Nueva denuncia en contra de Edel Álvarez


 La denuncia de 85 páginas presentada en contra del presidente del Tribunal de Justicia del estado de Veracruz, Edel Álvarez Peña,  es la más completa en su contra sobre la serie de ilícitos, componendas, desvíos de recursos públicos, peculados, enriquecimiento ilícito,  abusos de autoridad aunado a los aspectos personales de favoritismos y otra clase de apoyos a personal femenino de esa dependencia. Ayer por la mañana, el presidente del Observatorio Ciudadano, Hilario Arenas  ofreció una conferencia de prensa en el café de La Parroquia del malecón del puerto donde detalló las acusaciones  de las 85 páginas en contra de este múltiple cuestionado  funcionario estatal.


La aportación de una serie de datos sobre esta documentada denuncia fue elaborada y presentada por un grupo de calificados abogados veracruzanos, algunos de los datos confidenciales fueron dados por personal que labora en el tribunal y  magistrados que también participaron. La discutida designación de presidente de este organismo público es por los compromisos que existen con el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.


La presión social que existe para que sea destituido y juzgado el exalcalde de Coatzacoalcos tiene una finalidad específica.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México