lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Veracruz con la misma tarea
2018-12-19 | 08:10:28

La historia siempre se repite. El gobierno de Yunes Linares persiguió de manera obsesiva a los funcionarios de su antecesor Javier Duarte de Ochoa, hasta que logró meterlo a la cárcel al propio gobernador y perseguir a su familia tanto la directa como la política de su esposa Karime Macías. El mismo ejemplo que pusieron las autoridades panistas del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares es lo que está ocurriendo en la actualidad con la persecución que se les sigue a las cabezas visibles de la pasada administración con Jorge Winckler y Edel Álvarez Peña. Ellos son los primeros de la larga lista, al mismo estilo persecutorio que se siguió con los funcionarios duartistas. La ventaja en esta ocasión es que tienen seis largos años de represalias para limpiar al Estado.


Veracruz vive estas situaciones de revanchismo que establecieron y exageradamente publicitaron el supuesto gobierno del cambio, que acabó con la hegemonía del PRI de más de 8 décadas. Tuvo que ser precisamente un alto funcionario expriista el que hundiera al partido político donde tuvo las mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo en el quehacer oficial. No se pueden quejar en esta ocasión los funcionarios panistas veracruzanos, ya que ellos mismos lo establecieron con este obsesivo oficio de la venganza que incluyó a los  propios familiares.


El poeta y dramaturgo español, José Zorrilla y Moral, afirmaba: “ La venganza es, hijo mío, de maldición una piedra, que tarde o temprano vuelva a la misma persona que la suelta.”


Ni en pesadilla pensaba el PRI


Para los partidos políticos un renglón de gran importancia son los recursos públicos que recibe por parte del gobierno, que se relacionan con el número de votos recibidos a su favor en las últimas elecciones.


Ni siquiera en las pesadillas se podría considerar que el PRI de Veracruz llegara a ser la tercera fuerza electoral. Tener la más baja votación de su historia y lo más serio, con un gran candidato como es del entonces senador José Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda.


Ningún analista político llegó a considerar que un nuevo partido como Morena obtuviera las mayores prerrogativas del Organismo Público Local Electoral(OPLE).


Arranca este 2019 el corredor del Istmo


Dentro del presupuesto federal del próximo año figura el Corredor del Istmo, con una inversión inicial de 900 millones de pesos, que claramente señala la inminente realización de este ambicioso proyecto.


La palabra empeñada por el entonces candidato Andrés López Obrador no quedó en simples promesas de campaña, sino que es una realidad en su calidad de presidente de la República.


El despegue de esta zona sur de Veracruz y Oaxaca podría transformar como la región de mayor desarrollo del País, por lo que implica el intercambio comercial entre Europa y Asia, con la importancia de la cercanía que tiene con los Estados Unidos. Con la cristalización de ese proyecto transformaría a Coatzacoalcos como el puerto más importante del Golfo, superando al que se desarrolla en la modernización y crecimiento de Veracruz. El movimiento de barcos que tendrá el sur,  es lo que motiva a esta certeza.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México