lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
El Orfis investiga a Yunes
2018-12-20 | 08:11:41

Finalmente se decidió el Orfis que dirige el auditor Lorenzo Portilla Vázquez,  a investigar al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, sobre el gasto de 1,200 millones de pesos en un sistema estatal de cámaras de video de vigilancia que no ha funcionado.  Es el primer paso que da el gobierno estatal apegado a la justicia en contra del gobernante panista.


La estrategia del gobierno en el poder fue de eliminar a los funcionarios yunistas encargados de la justicia para iniciar el proceso judicial en contra del exgobernador, quien ofendiera de manera pública al actual presidente de la República. Estas ofensas verbales son ajenas a los delitos que se cometieron durante la administración panista.


Han pasado apenas dos semanas que se terminó la gestión y las nuevas autoridades tomaron la decisión de buscar la revancha política a la que se acostumbraron cuando hay ganadores y perdedores en las elecciones.


Buscachambas de magistrados


El descrédito alcanzado del Poder Judicial de Veracruz es tal,  que hasta personas que nunca han tenido alguna relación ni el menor conocimiento de las diversas ramas del Derecho sobre estas actividades legales y los derechos humanos, se registran como aspirantes a magistrados, haciendo valer  aquella sentencia que le hicieran a Edel Álvarez Peña, que cualquier pendejo podía llegar a ser magistrado. Esto dio confianza a varios abogados dedicados a la política, como  al líder estatal priista, Américo Zúñiga para aspirar a dicho cargo. 


Las primeras inversiones para Veracruz


Se registrará un importante desarrollo en el campo veracruzano al asegurar la compra de toda la producción cafetalera de la zona centro de la entidad con la instalación de la planta de la empresa trasnacional Nestlé.


Con los gobiernos del PRI y del PAN no les daba confianza a invertir a Fausto Costa, presidente de la empresa para instalar esta planta que será la más importante del mundo. Se esperaron a que se fuera Miguel Ángel Yunes Linares.


 Fue un duro golpe a los “moches”


Se entiende el enojo mostrado en la pasada sesión de los diputados federales de los partidos políticos opuestos a Morena. No fue el recorte a las universidades, al medio ambiente, transporte, vivienda y al campo,  que mostraban en sus carteles elaborados con anticipación. Ese fue el falaz argumento que utilizaron y hasta entonaron el Goya de la UNAM, aunque muchos de ellos ni siquiera conocen la Ciudad Universitaria.


El problema fue el recorte a la millonaria partida 23, que se otorga a los ayuntamientos del país para las diversas obras que realizan en sus municipios, es ahí donde se rayaban los legisladores federales consiguiendo recursos públicos a cambio de los tradicionales “moches”.


No les preocupaba el salario que ganan como representantes populares, lo que no le perdonaron al nuevo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, es que se haya metido con sus “negocios” particulares en las gestiones que realizaban. En este quehacer estaban unidos el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Se acabó el hechizo de ser diputado federal.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México