martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Américo Zúñiga se bajó y Marlon Ramírez quiere a Winckler
2018-12-21 | 08:32:05

Para que la adición al artículo 33 de la Constitución Política de Veracruz –que facultaría al Congreso para remover al Fiscal General- se concrete, se tiene que contar con la aprobación de la mayoría de los cabildos municipales y como era de esperarse el ayuntamiento de Veracruz que preside el hijo del ex gobernador, Fernando Yunes Márquez rechazó tal modificación.


Fue ayer por la mañana cuando la sesión de cabildo se celebró, donde evidentemente la “línea” del alcalde a los regidores fue que se rechazará tal modificación y se respaldara la permanencia del abogado de la familia, Jorge Winckler Ortiz.


Los votos a favor de la adición a la constitución para que el Congreso tenga la facultad de remover al Fiscal, fueron tres y 9 en contra; “sorprendentemente” el priista Marlon Ramírez, quien se dice aspira a asumir las riendas de su partido, votó en contra, es decir respalda la permanencia del abogado yunista bajo el pretexto de que, se tiene que respetar la autonomía de la Fiscalía General.


Sin duda la postura del regidor priista de Veracruz ha sido ampliamente criticada, puesto que, pareciera favorecer los interés de la familia Yunes, pues éste personaje sabe que la permanencia de Winckler no favorece la autonomía, ni mucho menos a los veracruzanos ¡lamentable el envilecimiento de éstos y otros personajes que dicen pugnar por los intereses de los veracruzanos, pero solo ven por los suyos!


Que finalmente entendió y dijo que siempre no


Y apropósito de priistas, ayer el exdirigente Estatal del PRI, Américo Zúñiga anunció que declinaba en sus aspiraciones de ser magistrados ante lo que llamó especulaciones, con lo cual dijo busca atajarlas.


“Quiero atajar las especulaciones retirando mi pretensión de formar parte del @TSJVer. Deseo el mayor de los éxitos a quienes participan en la convocatoria”.


Finalmente el exalcalde parece haber entendido que su último encargo en nada favorecería a la crisis de imparcialidad que atraviesa el Poder Judicial de Veracruz y es que, resulta absurdo que a estas alturas políticos intenten una magistratura, sí ya de por sí existe un quebrantamiento, ésta posibilidad solo aniquilaría.


 


Busca cuitláhuac que sea delito la remuneración ilícita


Ayer se dio entrada a la propuesta de reforma al Código Penal de Veracruz que envió el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, con el objeto de calificar como delito la “remuneración ilícita” de los servidores públicos de la entidad, al igual que ocurre con las propuestas enviadas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


La intención es sancionar con cárcel y multas de hasta 400 mil pesos a aquel funcionario que cobre un sueldo por arriba de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, misma aún no es aprobada por la LXV Legislatura local, pues ayer se echó para atrás la aprobación de tal iniciativa.


¡Así las cosas en nuestro Veracruz queridos amigos, nos leemos el próximo lunes, mientras tanto tengan ustedes un excelente fin de semana!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México