martes, 25 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Cercanos a Edel y Winckler quieren ser magistrados
2018-12-24 | 08:26:03

Además de la salida de prisión de excolaboradores de Javier Duarte, quienes ahora seguirán su proceso en libertad- lo cual seguramente continuará para inicios del 2019, pues aún existen exfuncionarios que se encuentran bajo esa medida cautelar, privados de su libertad, el gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, también se enfrentará con otra piedra en el camino y se trata nada más y nada menos que del actuar del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.


Y es que los magistrados del citado Tribunal -conocido coloquialmente como Tribunal Anticorrupción- todos ellos impuestos por el exgobernante panista, han cobrado sus jugosos salarios por no hacer nada, pero ahora que un nuevo gobierno ha llegado, se estima que éstos pronto se pongan a trabajar y a ordenar al gobierno veracruzano que liquide deudas a proveedores, como un intento más por desestabilizar a la administración del morenistas.


Y así vendrán otras acciones como las incongruencias del Fiscal General, quien durante la administración de Yunes Linares jamás registraba los delitos que se cometían y hoy al parecer está empeñado en contabilizarlos y publicitarlos, como mostrando que en estos días de administración se cometen más ilícitos que en el pasado reciente.


Del poder judicial ni hablar, quien en manos de Edel Álvarez pareciera empeñado en atar de manos al gobierno para que sea éste quien recurra a pedirle apoyo; por ahora el también empresario periodístico ha mandado a un cumulo de aliados a que engrosaran la larga lista de aspirantes a magistrados como una medida de perturbar y al mismo tiempo intentar el control. Ahí se encuentran renombradas juezas de control que patentaron la medida cautelar de prisión preventiva a los funcionarios de Javier Duarte.


De lo anterior no se escapa Jorge Winckler quien ha hecho lo mismo, enviando a fiscales y colaboradores cercanos a que se promovieran como aspirantes; así se podría referir que un 80 por ciento de los más de 400 aspirantes no cuentan con la independencia, ni honestidad para encabezar tal encargo; los nombres están a la vista de todos y son fáciles de notar, ni como negar sus nexos.


Los temas por venir se antojan intensos y más aún cuando los yunistas aún siguen dando coletazos; muchos de ellos continúan infiltrados y otros más parecieran haber vencido a los morenistas y mantenerse en posiciones desde donde continuaran operando en favor del exgobernante y sus intereses.


Sin duda los actuales funcionarios o se ponen las pilas o de plano se los van a comer vivos.


Por cierto que, el pasado sábado, tras reunirse con familiares de personas desaparecidas, Cuitláhuac dijo que, el gobierno federal apoyará a la entidad con recursos para la búsqueda de personas, atención a víctimas y construcción de la paz como parte del Plan Emergente, confirmó; es decir confirmó que éste rubro existirá también una estrecha coordinación, pues se trata de un tema nacional que es prioridad atender, atacar y erradicar.


¡Así las cosas en nuestra entidad queridos lectores, nos leemos el próximo miércoles, mientras tanto tengan ustedes una excelente Navidad en compañía de sus seres queridos. Un abrazo con afecto!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México