lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Programas electorales que se vestían de sociales
2019-01-04 | 08:06:01

Nadie duda que los programas sociales han sido eternamente utilizados electoral y políticamente; aquí en Veracruz las denuncias han sido permanentes y así en el transcurrir de los años, delegados federales han sido mencionado en escándalos por desviar acciones, programas y recursos.


SEDESOL, hoy Secretaría de Bienestar -antes con muchos otros nombres- ha sido permanentemente la más cuestionada por la cantidad de programas que dirige; es aquí donde se ha cuestionado persistentemente el pésimo manejo de los programas sociales que nunca han logrado combatir la pobreza a lo largo y ancho del territorio veracruzano.


Ayer el Delegado Estatal de Programas Federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, reiteró que se realiza una revisión exhaustiva a los padrones de  programas del gobierno de la República, lo que podría generar una depuración de los mismos, pues se detectaron irregularidades en su aplicación.


A la fecha, Huerta expresó que existe un 70 por ciento de avance en la revisión de los registros, lo que permitirá determinar a los beneficiarios que realmente requieren el apoyo; lamentablemente los programas sociales fueron usados indebidamente, pues se aplicaban como instrumentos de manipulación política. Advirtió que habrá auditorías.


Otro tema es el de las Estancias Infantiles, las cuales –en muchos de los casos- se otorgaron a familiares o amigos de funcionarios para favorecerlos mediante el subsidio que el gobierno federal aportaba y es que como lo dijo, Manuel Huerta se detectó duplicidad en nombres de menores o bien se daban de alta a niños que nunca acudieron a las “famosas” guarderías de SEDESOL, por lo que ha advertido muchas de éstas podrían desaparecer.


Y por supuesto quien ya puso el grito en el cielo fue Anilú Ingram Vallines, reciente exdelegada de SEDESOL, ahora flamante diputada federal. La priista lamentó que se quiera desaparecer el programa “Prospera” y las estancias infantiles, pues el presupuesto de ambos sufrió un recorte del 56% y 46% respectivamente.


Así es que, según el decir de Anilú, la reducción del 56 por ciento en el programa Prospera, representan 23 mil millones de pesos que dejaran de destinarse en favor de miles de familiares que dependen de este apoyo. En el caso de Veracruz el número de familias es de 700 mil, lo cual dijo “los tiene muy preocupados” a los diputados federales.


En el caso de las estancias infantiles, la reducción al presupuesto es del 46 por ciento, lo que también impactará –dijo- a cientos de maestros y miles de madres, principalmente madres solteras que dependen de este programa para poder trabajar.


Según ella existe un aproximado de 601 estancias infantiles en donde hay más de 30 mil niños, que se verán afectados con la reducción del presupuesto, al igual que sus padres.


La diputada federal comentó que este lunes 7 de enero, los responsables de las estancias infantiles en Veracruz, regresarán a sus labores pero con la total incertidumbre de que pasará, si habrá despidos, disminución de subsidios o si se cerrarán algunos centros, pero lo que omitió referir la exdelegada es que muchos de ese recurso y de esos programas eran desviados y realmente no se destinaban a quienes lo necesitan.


Lo que no aclaró Anilú fueron las irregularidades de las que Manuel Huerta habla. Se trata lo anterior de una red de corrupción que ha imperado cobijada bajo el manto del respaldo a los más vulnerables, pero a final de cuentas los índices de pobreza no han disminuido y en el caso de las estancias, mucho trabajó tendrán quienes supervisen, pues sinnúmero de éstas no reúnen los requisitos básicos que permitan la integridad y cuidado digno de los menores; casas pobremente adaptadas para recibir el beneficio de los subsidios se observan disfrazadas de estancias.


¡Así las cosas en nuestra entidad queridos lectores, nos leemos mañana!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México