lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Prensa un talón de Aquiles
2019-01-07 | 10:15:47

Cuando se creó la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas fue durante una cena que daba el Colegio de Periodistas al gobernador Fidel Herrera Beltrán, allí se planteó la necesidad de otorgar una defensa legal al gremio, la cual le fue otorgada al jurisconsulto Gerardo Perdomo. Persona que había sido delegado de la PGR en el Estado de Veracruz y director del departamento de jurisprudencia en el Senado de la República.


Fue a partir de entonces cuando los reporteros y fotógrafos de la entidad contaban con ese amparo y apoyo que otorga un Estado de Derecho. El dar a periodistas que se cuiden entre ellos mismos no es su papel.


El problema grave surge cuando Javier Duarte de Ochoa asume la gubernatura y desaparece el Colegio de Periodistas, que había creado el gobernador Miguel Alemán, dotándolo de un moderno edificio que ahora ocupa el Colegio de Veracruz. Inmueble que pertenece al colegiado de los comunicadores de la entidad para el que fuera creado.


Los periodistas universitarios de Veracruz perdieron con Duarte todo lo que se había logrado con los dos anteriores gobernadores. El colegiado como eficaz respaldo académico para la libertad de expresión y la fiscalía como escudo y salvaguarda para los que ejercen este oficio.


Con el gobernador Yunes Linares desapareció la Dirección Estatal de Comunicación del Gobierno del Estado, de allí el triste final de su pésima administración estatal.


Su coordinador Elías Assad Danini… nunca supo de qué se trataba su quehacer noticioso y él solo sabía lo que había hecho antes en la misma posición con su hijo en el ayuntamiento de Boca del Río… Es decir nada de nada.


Se esperaba que el gobernador Cuitláhuac García diera nuevamente el relevante papel que desempeñan los verdaderos periodistas, que nada tienen que ver con los premios que hoy en día se reparten como volantes. El premio nacional de periodismo lo entregaba el presidente de la República y era sólo en tres categorías prensa, radio y televisión.


Entre gitanos no existe la buena ventura, en la entidad se conoce a la perfección quien es quien, en el desarrollo de esta alucinante actividad de informar apegado a la verdad.


 


La gran pregunta de qué viven si no trabajan para ningún medio


Existe una gran diferencia con lo que se realiza en la tarea informativa en la Ciudad de México, donde el presidente López Obrador, todos los días, ofrece una conferencia de prensa y da oportunidad que se le pregunte sobre cualquier tema a los reporteros capitalinos. Es el mejor reconocimiento que se puede hacer a la delicada labor del periodista dándole un nuevo valor a la información.


No es fácil acudir a las siete de la mañana para reportear la posible nota principal, cuando se ha trabajado hasta altas horas de la noche. Es el mágico hechizo que se ha perdido en los tiempos modernos.


 


El misterio de la declaración patrimonial


El planteamiento hecho por la contralora Leslie Garibo Puga sobre que todos los funcionarios del gobierno deben cumplir con su declaración patrimonial, lo interesante es conocer el final de la administración cómo fue que se convirtieron en dueños de tantos bienes.


Se la hubieran hecho a los Yunes que según encuesta nacional fueron más corruptos que Duarte.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México