lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Incongruentes diputados panistas piden autonomía y siguen protegiendo a Fiscal Carnal y sistema anticorrupción afín a sus intereses
2019-01-09 | 09:38:47

Ni el teatrito que se aventaron los diputados panistas les funcionó, pues en un intento por no permitir la aprobación a la reforma del artículo 33 de la constitución  política del estado de Veracruz que faculta al Congreso del Estado remover al Fiscal General del Estado, paralizaron la sesión argumentando que revisarían acta por acta para verificar que se contara con los documentos originales de cada uno de los 132 ayuntamientos que avalaron dicha modificación.


Finalmente y tras una exhaustiva revisión, los panistas no pudieron demostrar anomalías que evitaran la modificación, por lo que se continuó con la sesión y se aprobó la reforma que da margen al Congreso para remover a Winckler, aunque en este supuesto, el funcionario se protegerá bajo el principio de retroactividad y difícilmente podría ser removido por esta vía. La otra medida es el juicio político que también desde el Congreso se lleva a cabo y que en breve podría llevarlo a declarar como parte de la primera audiencia de pruebas y alegatos.


Por ahora queridos lectores habrá que ver la defensa del Fiscal General quien como ha quedado claro intentará permanecer en la Fiscalía, buscando desde ahí implementar estrategias mediáticas con fines meramente políticos y electorales, pues es sabido que Winckler tiene la encomienda de contribuir al debilitamiento de la actual administración, para así empoderar una vez más al primogénito del ex gobernante panista como candidato idóneo dentro de 6 años; saben que es un largo camino y desde ahí intentan comenzar a labrar la tierra. 


Apropósito de la desesperación de los panistas que hoy ven mermado el poder que ejercieron en la pasada legislatura, ahora pretenden que la figura del Contralor General del Estado -hoy en manos de la abogada Leslie Mónica Garibo Puga- sea propuesta por el Congreso del Estado y no por el Ejecutivo, pues aseguran que el empleado no puede revisar al patrón; sin duda continúan actuando con total incongruencia, pues ello –como muchos otros temas de supuesta imparcialidad- se les ocurre proponerlos ahora que ya no son poder y no antes, cuando su jefe máximo impuso a un “fiscal carnal” y un Contralor cercano a sus intereses.


Es decir, ahora debilitados y con intereses claros de recuperar el poder en los próximos años intentan proponer cuanta iniciativa que signifique fiscalizar, revisar, procurar e impartir justicia con imparcialidad y ello se vería bien, sí los hoy legisladores lo hubiesen propuesto cuando eran mayoría y pudieron aprobarlo, pero es que, en ese entonces no les convenía, pues consideraban que Miguel Ángel Yunes Márquez ganaría la gubernatura.


Viniendo de ellos este tipo de propuestas suena más a estrategia mediática  que a un interés legitimo por contribuir al buen desarrollo de la entidad, lo contrario hubiese significado, que éstas propuestas se hubieran presentado cuando les bastaba levantar un dedo. Sin duda resulta absurdo que a estar alturas finjan ser una “autentica” oposición, cuando sus intereses, hoy como en el pasado, siguen siendo el empoderamiento de su partido político y no el de las y los veracruzanos.


Así pues, ayer como parte del teatro panista, el legislador Bingen Rementería Molina propuso que se adicione una fracción VII al artículo 67 de la Carta Magna veracruzana, para que la Contraloría General deje de ser parte de la administración pública centralizada, planteando además que se modifique el artículo 33 fracción XIX de la misma Constitución a efectos de que el titular de la CGE, sea designado por las dos terceras partes de la Legislatura.


Hoy los que piden autonomía, son precisamente esos que impusieron un Fiscal Carnal y un Fiscal Anticorrupción que no reúne los principios básicos, pues se trata también de una figura totalmente ligada a Winckler y al ex gobernante. ¡Quien no los conozca que les compre boleto para su función! Por ahora habría que preguntarles ya que andan tan fiscalizadores, porque no respaldan entonces la salida del abogado de la familia Yunes y al mismo tiempo del resto de los funcionarios y magistrados que integran el sistema anticorrupción todos ellos parciales. ¡Así las cosas en nuestra entidad, tengan ustedes un excelente miércoles, nos leemos mañana!


Magda Zayas Muñoz @magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México