lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Edel y Winckler aliados, construyen su “muralla” para subsistir
2019-01-10 | 09:44:49

Y así mientras Edel Álvarez Peña, continúa endeudando al Poder Judicial del Estado de Veracruz en forma histórica, el Fiscal General se aferra al cargo y entre ellos se coordinan para edificar su muralla que les impida ser removidos hasta que su encargo concluya legalmente; el primero en un año y el segundo en 7 años.


Cierto es que Edel ha saturado el poder judicial de recomendados, ha usado el presupuesto público para pagar a sus cercanos, pero, además ha comprometido el presupuesto público del poder judicial por 25 años, en una deuda ya registrada ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico que haciende a más de 102 millones de pesos.


Así Edel y Winckler llevan a cabo el 1-2, en una alianza que confían les seguirá redituando y les garantizará permanencia; son esa especie a punto que se niega a extinguirse y que permanece del poderío que ejerció Miguel Ángel Yunes Linares. Ahora ambos se dicen autónomos, piden respeto al ejecutivo, exigen presupuesto y otras tantas acciones que nunca hubiesen emprendido durante el mandato del panista.


Y es que, de acuerdo al Registro de la SHCP, el Poder Judicial de Veracruz (PJV) contrató los primeros 10 adeudos por $746 millones de pesos, entre el 15 y el 23 de noviembre del 2018, pero los dio de alta –por obvias razones- hasta el día 30 del mismo mes, el último de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares como gobernador del estado de Veracruz.


Además, los dos nuevos adeudos inscritos ante la SHCP, los contrató el Poder Judicial de Veracruz el pasado 18 de diciembre, inscribiéndolos diez días después y así como para que ustedes queridos lectores se imaginen la magnitud del endeudamiento, la fecha en que dicha deuda deberá estar liquidada es para noviembre del año 2043, y su Tasa de Interés es inicialmente del 12.7%.


Apropósito del otro Yunista, el aún Fiscal General, ayer la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (Remufever) lanzaron un llamado al fiscal general Jorge Winckler para que atienda su problemática que ha ido escalando en la entidad y es que, éste pareciera más ocupado por defender su puesto que por cumplir con su encomienda mientras permanezca al frente.


Las integrantes de Remufever exigieron la inmediata revisión de las acciones correspondientes a las Alertas por Violencia de Género, y un plan de acción concreto y eficaz por parte de la Secretaría de Gobierno, para prevenir la violencia contra las mujeres y es que expresaron, como bien ha sido documentado por el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, las cifras de feminicidios han incrementado lamentablemente año con año y no sólo eso, sino que también la desaparición de mujeres se ha visto crecer.


Lamentaron que a la fecha el número de feminicidios y de violencias cometidas en contra de las mujeres ha alcanzado cifras alarmantes y siguen al alza, “en donde se suma a la recurrente omisión de la Fiscalía General. Sin duda es una urgencia para los veracruzanos, la remoción de éstos personajes que de autonomía y congruencia no tienen nada ¡así las cosas en nuestra entidad queridos lectores, tengan ustedes un excelente jueves y nos leemos el viernes!


Magda Zayas Muñoz @magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México