lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice 
El 90% no cree en la justicia en Veracruz
2019-01-10 | 11:57:17

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),  ha dado a conocer que en el estado de Veracruz, el 90% de los ciudadanos que sufren una agresión no se atreven a denunciar estos delitos, por la falta de confianza que le tienen al fiscal general, el oaxaqueño Jorge Winckler, porque lo consideran una persona que sólo atendía las instrucciones de su jefe, el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.


Se encuentra el Poder Judicial en la entidad veracruzana en un total rechazo por parte de la ciudadanía veracruzana y no se explican el por qué de la demora del Congreso Local en removerlo, al igual que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez Peña,  que no posee ningún atributo para ocupar ese cargo más que ser el socio de un periódico con el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.


Dentro de las investigaciones que fueron ordenadas a la PGR figuran el número de denuncias que tiene congeladas la Fiscalía y la manipulada actuación de los jueces atendiendo las instrucciones de Álvarez Peña.


Tiene instrucciones precisas Alejandro Gertz Manero, encargado de la Procuraduría General de Justicia de intervenir estas dependencias donde se acumulan graves acusaciones en contra de la pasada administración.


Decidido el gobernador interino de Puebla 


Se le puede adelantar que el gobernador interino del vecino Estado de Puebla va a recaer en el diputado petista José Juan Espinoza Torres, presidente del Congreso Local y el otro que se mueve es el actual secretario de Gobierno, encargado del despacho, Jesús Rodríguez Almeida.


Al igual que en Veracruz, donde estuvieron en alianza el PAN y el PRD, le dieron al perredista Rodríguez Almeida, ese número dos dentro del gobierno poblano, era un funcionario de seguridad del gobierno en la Ciudad de México cuando lo gobernaba el Sol Azteca.


La importancia que tiene este estado, uno de los más importantes del país, es la zona donde existe el mayor huachicoleo de la nación,  que se conoce como el triángulo rojo donde existen 4 mil 441 tomas clandestinas. Se consideraba que el gobierno de esa entidad en el gobierno de Rafael Moreno Valle recibía mil 600 millones de pesos mensuales.


Era la forma de distraer la opinión pública, la burbuja que mostraba a humildes pobladores, acompañados de mujeres y niños, robándose la gasolina en cubetas, cuando la realidad… para ese robo gigantesco de combustible que se conoce, se necesita un entramado complejo con la complicidad de los directivos de Pemex y la autorización del gobierno federal en funciones.


El involucramiento de distribuidores, comercializadores y hasta de consumidores en gran escala. 


Irritados panistas porque les quitan a Winckler


Se entiende a la perfección el pataleo de los diputados locales del PAN por defender la permanencia del fiscal general Jorge Winckler, pues ha sido el abogado personal cuando cometen ellos sus abusos y tropelías en el triste pasado donde la prepotencia del clan yunista dominó a la entidad. El caso específico de la columnista María Josefina Gamboa Torales fue la molesta con la posible remoción de su defensor penal.  


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México