lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Qué ocultan Winckler y Álvarez Peña
2019-01-15 | 08:02:18

Los dos funcionarios yunistas más rechazados por el nuevo gobierno estatal son precisamente los encargados del Poder Judicial, tanto el fiscal general, Jorge Winckler, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Álvarez, no es tanto por su estrecha relación con el exgobernador panista,  sino por sus escasos  resultados del primero y la abierta corrupción e ineptitud del segundo.



No se entiende por qué intentar por todos los medios aferrarse a un puesto de un nuevo gobierno totalmente opuesto a la administración en que ellos trabajaron como aliados incondicionales.


No se cree que sea por perder su trabajo y la falta de recursos, sino lo más seguro es que la persona que los releve encuentre otros motivos más graves que ameritaban su renuncia y despido.


El exalcalde de Coatzacoalcos es bien conocido por la sociedad mercantil que tiene en medios con el exgobernador Yunes Linares. Si bien Álvarez Peña, ha militado en diferentes partidos políticos de acuerdo a su conveniencia personal, su tarea electoral siempre la ha desarrollado en contra de los políticos locales de izquierda, sin ocultar el odio personal al actual presidente de México, Andrés López Obrador.


Surgen nuevos partidos políticos


Dentro de las 14 agrupaciones ciudadanas que han manifestado al INE, su intención de convertirse en partidos políticos destaca la de Francisco Garrido “Podemos“  que ha despertado un gran interés entre la clase política de la entidad.


La experiencia política de Garrido Sánchez en conducción de institutos como  Alternativa Veracruzana, institución que no logró la transformación que buscan los veracruzanos,  provocada por  la apatía y falta de confianza ante la compleja problemática social que se vive en el país y el desprestigio que arrastran los llamados partidos nacionales como el PAN, PRI y PRD,  motivó  la creación de este nuevo instituto.


Ponen al descubierto la corrupción de Pemex


El periodista mexicano Alfredo Jalife, quien fuera columnista de este medio impreso, dio a conocer antenoche los contratos secretos de Pemex, donde figuras importantes personajes del PRI y del PAN, que cuentan con varias plataformas petroleras, las cuales son rentadas a empresas extranjeras en varios millones de dólares, para la extracción de estos hidrocarburos.


Entre estos personajes de los gobiernos federales del pasado se cuentan al expresidente Carlos Salinas, al exlíder del Senado, Emilio Gamboa, exsecretario de Hacienda,  Pedro Aspe;  expresidente Enrique Peña Nieto, el líder nacional del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps, el expresidente Vicente Fox, exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones y el expresidente Felipe Calderón,  todos ellos están involucrados en los grandes negocios de la principal paraestatal  del país, que por tal motivo se encuentra en quiebra.


También se menciona en el reportaje de Jalife-Rhame, que ellos tuvieron que ver con la aprobación de la Reforma Energética que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador  ha propuesto echarla para atrás y desaprobarla.


Lo importante con los últimos acontecimientos sobre la problemática de la distribución de la gasolina, es saber si estas personas van tener algún castigo penal, por haberse repartido una riqueza que le pertenece al pueblo de México.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México