lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Políticos de Veracruz en el negocio del huachicol
2019-01-16 | 07:55:19

El gran negocio del huachicol era con los dueños de las estaciones de gasolina del País, ellos fueron los primeros afectados por la falta de distribución de los hidrocarburos al no llegarles la gasolina robada que la compraban muy barata y la vendían de acuerdo a los elevados precios que les había fijado Pemex.


Como en todo el País, hay empresarios de Veracruz, que están involucrados en este delito considerado como grave, si se aprueban las reformas de castigo que se pretenden hacer sobre este.


Se trata de verdaderos millonarios que lucraban con la compra de la gasolina robada de las terminales y de los ductos de Pemex.


De lo que se tiene detectado por la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), inconsistencias en el pago del impuesto de la renta por tres mil 217 millones de pesos, de estos propietarios de gasolineras, donde figuran varios destacados políticos veracruzanos, que por razones de protocolos judiciales no se pueden dar los nombres por afectar dichos procesos.


Aparecen en la lista negra 12 mil gasolineras y 197 propietarios de las mismas, que con el  fin de lavar ese dinero mal habido han comprado inmuebles, autos lujosos, obras de arte y joyas.


Las autoridades de Jalisco, Estado de México, Puebla y Michoacán cuyos gobernadores más se quejaron, es donde figuran en un mayor número estas empresas.


De los aviadores del gobierno estatal nadie habla


Pareciera que es un tema prohibido, pero poco se habla de los cientos de aviadores que existen en el gobierno estatal, son la herencia que le dejaron a Cuitláhuac García los anteriores ejecutivos estatales, Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares. Les dieron plazas sindicales para que no los pudieran mover.


Se recuerda en una ocasión afuera del restaurante la Higuera Blanca del puerto de Veracruz, había cerca de veinte guaruras que escoltaban solo a la familia del gobernador Yunes y de uno de sus hijos.


Todos bien pagados con recursos del pueblo de Veracruz. 


La importancia que tienen las universidades


Para la presidencia de Enrique Peña Nieto fue el ITAM, la escuela preferida para integrar su gabinete, a pesar de que él provenía de la súper mocha Universidad Panamericana, del Opus Dei. Con el nuevo presidente de México, la escuela donde estudió Andrés Manuel López Obrador es la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es donde están encontrando cabida varios altos funcionarios, como su vocero Jesús Ramírez, aunque no estudió Comunicación en dicho centro de estudios universitarios. Si bien es cierto, ha trabajado en periódicos nacionales y agencias de noticias internacionales.


César Yáñez, su jefe de prensa, de todas las campañas es egresado de la UAM Xochimilco, del área de Comunicación. Es la misma escuela donde estudió el comandante de los zapatistas, el Sub Marcos, quien se encuentra en rebeldía al gobierno de Morena.


Hay varios funcionarios de López Obrador como el empresario Alfonso Romo, encargado de la oficina de la Presidencia, que llegaron por la vía del exgobernador de Veracruz, Dante Delgado Rannauro.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México