lunes, 24 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Siguen desaparecidos los políticos veracruzanos
2019-01-17 | 08:00:04

Varios miembros del gobierno de Javier Duarte que estaban en calidad de prófugos de la justicia, esperaron a que terminara el gobierno de Yunes Linares para retornar a sus actividades en el Estado de Veracruz. Están confiados que los robos y delitos al patrimonio estatal que cometieron, así como diversas tropelías, se les daría carpetazo y terminarían tranquilos con el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.


Se pueden llevar la sorpresa de su vida… porque de acuerdo a las disposiciones legales que impuso al final de su gobierno el licenciado  Miguel Alemán, esta clase de delitos que afectan el patrimonio del estado no existe ningún tiempo de prescripción, en que se puedan dar por terminados o finiquitados. Como ocurría en el pasado que perdían su vigencia al paso de los años.


La idea central de remover de sus puestos al fiscal Jorge Winckler y Edel Álvarez, es por los compromisos y acuerdos secretos que tienen con los funcionarios de la administración de Yunes Linares, pero esto no consta,  para interrumpir  el procedimiento judicial en contra de los servidores públicos de las administraciones estatales de Duarte de Ochoa y Herrera Beltrán, que figuran en los expedientes abiertos. Los abogados de estos delincuentes están informados sobre lo que se planea en las siguientes semanas, por tal motivo no es extraño que no aparezcan en público y hayan desaparecido de Veracruz, conocidos yunistas y  duartistas perseguidos. Son vacacionistas que no tienen fecha de regreso.


No aceptan ninguna invitación a un desayuno y solo se reúnen en algunos sitios privados. Esa es la nueva clase política veracruzana que permanece en la absoluta y total oscuridad. Hasta sus familiares se esfumaron de las páginas de sociales.


Se sigue en Veracruz la misma tarea de combatir la corrupción, que impuso el gobierno federal de López Obrador, en contra de los últimos cinco expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como los altos funcionarios de las administraciones de Pemex. Si bien, el presidente de México, ha asegurado en varias ocasiones, que su deseo personal es poner punto final, siempre deja la puerta abierta para que sea el pueblo mexicano el que decida, sobre juzgar y castigar a las autoridades que hundieron al país. Situación que se debe repetir de la misma manera  en la entidad veracruzana.


No se trata  de venganzas, sino de aplicar la justicia e impedir la impunidad que ha existido desde tiempos inmemorables.


La diferencia entre el gobierno de Yunes Linares y el de García Jiménez es que no se gobierna con el hígado como lo hiciera el panista. 


El indigno papel de testigo protegido


De acuerdo a versiones periodísticas… el acuerdo al que llegó el exdiputado federal  Antonio Tarek Abdalá con la PGR, era el de proporcionar toda la información que posee, de cómo se desviaban los recursos públicos durante el corrupto gobierno priista de Duarte de Ochoa.


El exsecretario de Finanzas siempre trabajó con la esposa del mandatario, la señora Karime Macías, por lo tanto, su compromiso sería también tener que revelar los manejos de estos recursos públicos de la familia política del ex gobernante veracruzano. Como calificarían en el seno familiar al otrora gran amigo de los Duarte-Macías-Tubilla…¿traidor de la casa?

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México