domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
El huachicol peor que el narco
2019-01-18 | 07:59:12

No existe una cárcel en el mundo que pudieran albergar a todos los políticos, funcionarios, líderes sindicales, periodistas  y empresarios que están metidos en el negocio del huachicol. Hasta el pasado miércoles se contaban a 1,700 personas que están involucradas  en esta extraña economía criminal.


El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto y la directora del SAT, Margarita Ríos, descubren una red más importante que cualquier cártel del narcotráfico, que trabaja para el robo de los combustibles que les daba utilidades netas de más 66 mil millones de pesos sin hacer ninguna inversión.


Dentro de la ruta del dinero,  la suma inicial de 45 mil millones de pesos pertenecientes al blanqueo del dinero obtenido por la sustracción ilícita de la gasolina, esté bien investigada, por esta delincuencia oficial organizada y auspiciada por la corrupción política, que  se califica como defraudación fiscal.


En este negocio,  participan notarios, corredores públicos, desarrolladores inmobiliarios, casas de bolsa, hoteles, moteles, centros nocturnos y todos los espacios inimaginables donde puedan blanquear dinero.


El gobierno de López Obrador está más que obligado a meterlos a la cárcel por el grave daño que han causado al país. Pemex es la empresa más endeudada en el mundo, con más de dos billones de dólares.


López Obrador superará al general Lázaro Cárdenas con estas delicadas y peligrosas acciones en la recuperación de esta riqueza del pueblo mexicano.


La guerra de las televisoras


Los grandes intereses que se ponen en juego sobre la propaganda del gobierno federal, aunado a concesiones y favoritismos que se pueden otorgar, han creado  una abierta pugna a dos importantes cadenas de televisión. Televisa, de Emilio Azcárraga Jean y Televisión Azteca, de Salinas Pliego.


El presidente López Obrador se encuentra enmedio de este fuego cruzado, que tarde o temprano tomará diferentes e inquietantes proporciones. Los conocidos conductores de estas empresas se exhiben y no ocultan lo que está detrás de ellos.


 


Experto en violar las leyes se raja


Sobre las versiones que el fiscal general del estado, Jorge Winckler, iba  a designar como su abogado defensor al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, antes de que este se rajara, se llegó a pensar que lo consideraría, por la obligación moral y compromiso fraterno  de apoyar a la persona que servilmente atendió con eficacia y prontitud las peticiones ilegales y absurdas emanadas del hígado del gobernante, en contra de sus enemigos políticos.


Doblegar a los millonarios duartistas y ocultar los bienes recuperados fue la tarea a cumplir. Y Winckler la realizó a plena cabalidad.


De que fue Miguel Ángel Yunes un buen estudiante en la carrera de Leyes de la Universidad Veracruzana se tiene registro, no hay ningún antecedente que haya trabajado como litigante. De lo que no hay menor duda, es que sabe a la perfección y por experiencia propia de cómo violar las leyes mexicanas, es un consumado especialista. La causa de que no regresara al país y menos al estado de Veracruz, para defender a alguien, es que no es su estilo. Mucho menos para su ego y vanidad personal para enfrentar a un Congreso que no sería  nada amigable, para ese tipo de situaciones… carece de control neuronal.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México