domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Álvarez Peña sabe la forma de convencer
2019-01-25 | 07:52:37

Para que no hubiera duda sobre el acuerdo que existe entre Jorge Winckler y Edel Álvarez para protegerse y apoyar hasta el final de su gestión al corrupto gobierno yunista que los puso y de los que fueron serviles funcionarios.


El presidente del Tribunal Superior de Justicia aseguró que por lo menos, se llevaría un año, para remover al fiscal general del estado, Winckler Ortiz y que ellos permanecerían el tiempo que se les antojara. Prácticamente se burló del gobierno estatal.


De la habilidad y astucia de Álvarez Peña para quedar bien con el que le convenga a sus particulares intereses,  no hay duda, por esa razón, preocupó la declaración del gobernador Cuitláhuac García,  que no había intención de cambiarlo a pesar de las acusaciones y denuncias existentes en contra de dicho funcionario por el endeudamiento por más de 25 años en obras donde el signo de la corrupción y nepotismo son más que evidentes. El compadre del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares sabe la forma especial de convencer a los servidores públicos.


La campaña contra Cuitláhuac


En todo su apogeo la feroz y manipulada campaña de que van a invitar al gobernador Cuitláhuac García a un puesto del gabinete de López Obrador, con la perversa intención de removerlo de su cargo del que fue electo.


Obviamente está el recurso mediático del PAN con el gobierno anterior detrás de esta sucia propaganda, pero tampoco se descarta el fuego amigo que ensalzan los naturales equívocos de un gobierno estatal que apenas se inicia.


El lado débil del gobernante de Morena es el ineficiente y novato equipo de trabajo. Un contraste con la experiencia y talento de los viejos lobos de mar, que acompañan al presidente López Obrador.


El mundo se encuentra en peligro


Lo del golpe de Estado de Venezuela puede provocar un serio conflicto internacional entre los Estados Unidos y Rusia que nadie podría dimensionar hasta qué punto podría afectar a las demás naciones del mundo.


Se violaron artículos constitucionales al nombrar presidente interino al líder del Congreso, Juan Guaidó, que de inmediato reconoció Washington y la OEA.


La prensa internacional no se hace eco de lo que propone la Casa Blanca, al desconocer a Nicolás Maduro, la lealtad o la insurgencia,  de las fuerzas armadas venezolanas, decidirán el destino de dicho país. Se repite el permanente encuentro político entre la derecha y la izquierda en el quehacer político.


México seguirá su misma línea diplomática de no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Esta actitud constitucional y democrática desarrollada como Doctrina Estrada,  puede afectar el trato que tiene con el gobierno de Donald Trump.


Dentro de este aspecto internacional, lo importante será qué posición tomará China,  considerada como una primera potencia militar y económica. El ejército asiático posee 40 millones de soldados y cuenta con la más avanzada tecnología bélica.


Se van a vivir los días más difíciles en el continente americano, donde directamente se involucra a México, Bolivia, Uruguay, Cuba, Nicaragua y otros países considerados como libres.


La realidad es que la paz del mundo se encuentra en peligro.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México