domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Mujeres, botín político del fiscal: expertas
2019-01-29 | 07:44:46

En estos días que tan mencionado ha estado el Fiscal General, Jorge Winckler con el proceso de juicio político que se sigue en su contra, hay que precisar que éste ha intentado salvarse a como dé lugar, de ahí que, estratégicamente ha retomado temas que antes definitivamente abandonó y eso ha desagradado mucho.


Ya diferentes sectores de la sociedad han dado su opinión al respecto; del tema, precisamente la destacada abogada feminista Esmeralda Lexciur Ferreira, ha lamentado que Winckler Ortiz, esté hablando de feminicidios ahora y que no lo hiciera en el gobierno estatal anterior de Miguel Ángel Yunes Linares pues se está usando a las mujeres como “botín político”.


En una entrevista para la reportera Ariadna García, la abogada refirió que recientemente, el fiscal general dio a conocer, que del 1 al 31 de diciembre de 2018, se habrían registrado 19 feminicidios en la entidad; sin embargo, el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, revela que, en ese mes hubo únicamente dos presuntos feminicidios en la entidad.


Así pues, la postulante y abogada lamentó que las autoridades se “echen la bolita” y al final se desatienda el verdadero significado de combatir la violencia feminicida; grave resulta según lo dicho por Esmeralda, que el Fiscal ahora aborde este tema como una estrategia en contra del Poder Ejecutivo con quien no existen coincidencias.


“Antes desdeñaba nuestras cifras y decía que eran inciertas, hoy en día sí sale a decir ‘ah es un feminicidio’ y ocupa a las mujeres para decir que es un feminicidio” y que entonces el gobierno está fallando.


La abogada cuestionó él porque ello no lo realizó durante la administración anterior, donde jamás hubo un solo reconocimiento respecto de la gravedad por los altos índices de feminicidios.


Y a propósito de la pasada administración, ayer durante su comparecencia ante el Congreso del Estado de Veracruz, la presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Yolli García Álvarez comentó que durante el segundo y último año de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares se presentaron 101 denuncias, de las cuales, todas ellas porque dijo se incumplió en la tarea de transparentar.


Con ello la titular del IVAI, dejó en claro que el paso de Linares por la administración pública se caracterizó por la opacidad. Incluso una multa al encargado de la Unidad de Transparencia de la Coordinación General de Comunicación Social en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares por incumplir en su obligación de informar como sujeto obligado.


¡Así las cosas en nuestra entidad queridos lectores, tengan ustedes un excelente martes!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México