domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Violencia de género que mata; en Xalapa pequeños empresarios levantan la mano para auxiliar
2019-02-06 | 07:54:53

Cualquiera de nosotras puede estar expuesta; ir caminado por la calle –sin importar la hora- y de pronto observar que un coche, una moto o un sujeto a pie te siguen o se detiene intempestivamente para someterte y secuestrarte y de ahí cualquier cosa podría ocurrir.


Ser quebrantada, golpeada, secuestrada, torturada o bien asesinada. Cerramos los ojos, pensamos en ello y al abrirlos vivimos aterradas; son cada día más  frecuentes las noticias de acontecimientos similares, sin duda, ejemplos hay muchos, en Xalapa hace unos días le tocó a una menor de edad -9 años- pedía ayuda económica y fue llevada con engaños al parque “El Huarache” ubicado sobre la avenida araucarias para ser agredida sexualmente.


Aquí existen dos agresores, evidentemente quien la atacó y los padres o familiares que expusieron a la menor, en la calle, sola y pidiendo ayuda económica. Una pequeña que vio arrebatada su infancia de una manera aterradora. Es ahí donde todos y todas tenemos que alzar la voz y ayudarnos como sociedad; no podemos permanecer indiferentes al ver a una pequeña sola en la calle vendiendo o pidiendo limosna y atente una denuncia, las autoridades tienen que actuar.


Tampoco se puede inobservar a quienes acusan violencia, acoso o persecución. Por ello resulta alentadora la campaña que pequeños empresarios han lanzado en respaldo a las mujeres. Es la capital del estado, Xalapa, la pionera en esta iniciativa, donde los negocios anuncian mediante un cartel, que sí alguna de nosotras se siente insegura puede ingresar a su negocio y pedir ayuda.


Es tranquilizante saber que puedes confiar en los establecimientos que están a tu paso en caso de que seas sujeto de acoso o persecución. Así los pequeños negocios muestran en carteles “Si estás en (la zona en donde se encuentra el negocio) y necesitas ayuda, te sientes insegura o en peligro, llega a (nombre de negocio). Te ayudamos a llegar a casa segura”.


Es un esfuerzo que por menor que parezca, resulta gigantesco, pues ofrece un apoyo a quienes diariamente somos sujeto de algún tipo de violencia y que en cierto momento puede poner en riesgo nuestras vidas. Es de aplaudirse la decisión de quienes están marcando tendencia no solo en redes sociales, sino en el rol que la sociedad en general debe jugar en defensa de las mujeres.


Lo que realmente alarmar y nada aporta en beneficio de las femeninas es lo declarado ayer por el inoperante Fiscal General, quien además de ser omiso y desatender la violencia feminicida, ahora pareciera intentar desalentar a los pequeños empresarios que han lanzado una campaña de apoyo a las mujeres, pues ha advertido que podrían ser sujetos de investigación.


Así como lo escucha queridos lectores, Jorge Winckler dice que podría resultar un arma de doble filo, por lo que, los empresarios tendrían que capacitarse para atender a las mujeres en peligro. Lo que éste debería de ofrecer es precisamente esa orientación a quienes de manera desinteresada y generosa están sumando en defensa de las mujeres.


Para Winckler, los empresarios podrían ser investigados sí atienden a una mujer y ésta finalmente no llega a su domicilio. El Fiscal debería de tener un poco de vergüenza y en lugar de intimidar a quienes están aportando, respaldar y ofrecer la orientación y atención para quienes puedan ser violentadas puedan confiar en la institución que él encabeza e interponer una denuncia. ¡Terrible el señalamiento del funcionario yunista! Tengan ustedes un excelente miércoles, queridos lectores, nos leemos mañana.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México