lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Al borde la guerra
2019-02-21 | 08:33:31

Se puede considerar como una amenaza seria para la paz del mundo, que exista  un presidente totalmente autoritario como Donald Trump, obsesionado con construir un muro en la frontera con México y dispuesto a una guerra contra Rusia y China por el caso de Venezuela.


Existen motivos de alarma, los estadunidenses no solo eligieron a un demagogo extremista, sino que lo hicieron en el peor momento. A muchos les asusta lo que está ocurriendo en los Estados Unidos.


Una confrontación contra las grandes potencias de Europa y Asia provocarían la peor y más destructiva conflagración mundial.


Algo que puede suceder ahora mismo.


Esa actitud de entrometerse en asuntos internos que solo le corresponden a los ciudadanos de cada país, cuando se realizan maniobras militares para provocar un golpe de Estado clásico, como el que fraguaran los militares del general  Augusto Pinochet en contra del presidente electo de Chile, Salvador Allende.


A través de la senda electoral, en cambio, no ocurre nada de esto.  Es esa la única vía de provocar un verdadero cambio de régimen.


Trabajan por la candidatura de Ahued


El priista Juan Manuel Velázquez Yunes, se encuentra muy activo en los medios políticos operando para postular a la candidatura por Morena al hidalguense senador Ricardo Ahued para el próximo sexenio.


Con la idea equivocada que es Xalapa el centro medular para ganar una elección estatal, donde es el sur el que aporta más votos con  la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río.


El exdiputado y exalcalde de Perote trabaja de manera discreta y con habilidad y ejerce a conciencia esa actividad.


Es una característica peculiar del político veracruzano de anticiparse a los sucesos de este quehacer.


Desde ahora, cuando apenas inicia una administración ya están pensando y trabajando para la siguiente.


Lo que no se puede negar, es que los Yunes de cualquier parte del estado o del país… no paran.


Nacionalizar de nuevo el petróleo


Los números de Pemex es el plan medular del nuevo gobierno federal,  se trata de producir el 80 por ciento de la gasolina que se consume en el país. En la actualidad es al revés, solo logramos el 20 por ciento de este hidrocarburo.


Se propone acabar con la división existente en esta paraestatal, se concentrará desapareciendo varias empresas filiales.  La tarea es lograr la autonomía energética tanto en petróleo como en electricidad.


Todos los recursos energéticos deben permanecer  bajo la propiedad nacional tanto el control y la gestión del Estado. La idea central es volver a nacionalizar el petróleo que se había convertido en un filón de oro.


Hacer grandes negocios con capitales extranjeros es lo más redituable. Eran los líderes sindicales y los directivos de Pemex los nuevos ricos de cada sexenio.


Esta semana será clave para el futuro de México.


Cuando juzgas a alguien, no lo defines  a él, te defines a ti mismo.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México