domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
A reforzar seguridad para zona sur
2019-02-22 | 08:13:47

Ayer quedó corroborado que 450 elementos federales llegaran a Coatzacoalcos, con lo cual se buscará reducir los índices de inseguridad en aquella región; la demanda fue hecha por habitantes y así autoridades locales, estatales y diputados trasmitieron su petición a la federación, quien ayer concretó este reforzamiento.


El subsecretario de seguridad del Gobierno Federal, Leonel Efraín Cota Montaño estuvo ayer en Coatzacoalcos para presidir la reunión; el operativo será permanente durante los próximos 6 años, con una evaluación bimestral, dijo el funcionario de cara a la aprobación de la Guardia Nacional.


Así Coatzacoalcos es ahora la séptima región donde se reforzará la estrategia de seguridad; un programa que incluye 21 regiones del país, donde el municipio sureño estaba excluidoy ante la insistente exigencia y los índices que confirmaban la situación, se determinó considerar y así ahora entre elementos de la policía naval, militar y federal se tratará de disminuir los hechos de violencia.


Por cierto, que ayer quien escandalizó durante dicho evento fue el Fiscal General, Jorge Winckler a quien le prohibieron el acceso e inclusive el representante del Presidente de la República tuvo que referir –a pregunta de los reporteros- que solicitará al Gobernante limar asperezas para coordinarse en beneficio de Veracruz.


Cierto es, que esas acciones mandan un mensaje equivocado a la sociedad. Winckler aún a sabiendas de su situación, decidió hacer ruido y le reclamó airadamente al alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Carranza que no lo dejaban entrar, luego se acercó a la camioneta del Delegado Federal, Manuel Huerta justo cuando arribaba a la reunión, a quien le entregó información que califico de relevante.


Que a propósito del Fiscal este día se definirá en el Congreso del Estado de Veracruz, si procede o no el Juicio Político contra Jorge Winckler; se dice que ahora sí los diputados de Morena tienen la mayoría calificada para proceder, pero si así fuera hay que dejar en claro que el expediente será turnado al Tribunal Superior de Justicia que preside, Edel Álvarez Peña y quien tendrá la última palabra sobre la procedencia o no y la separación del cargo del abogado yunista.


Y bueno que, hablando de temas de seguridad, ayer en el senado de la República, aprobó por unanimidad con 127 votos a favor y ninguno en contra la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional y es que, el dictamen que se votó este jueves ante el pleno del Senado incluyó cambios importantes en su conformación: será de carácter civil y estará adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).


Así, tras dicha aprobación, dicho dictamen será devuelto a la Cámara de y después ésta tendrá que ser avalada por al menos 17 estados de la república a través de los congresos locales.


¡Así las cosas en nuestro estado, queridos lectores, nos leemos el lunes, tengan ustedes un excelente fin de semana!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México