sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
La traición en Morena con caso Winckler
2019-02-23 | 09:15:30

Una vez más el doble intento de pasar aprobatoriamente las solicitudes de juicio político contra el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz transcurrieron sin éxito en el Congreso Local. Obviamente saltaron de inmediato las traiciones, que se cocinaron desde la primera ocasión en que se buscó hacer efectiva, por medio de esta vía, la retirada a la herencia del yunismo.


 Las deslealtades que se habían evidenciado se consumaron este viernes al quedar claramente como los principales detractores de Morena, partido que impulsaba la ejecución de dichos juicios, la diputada Jessica Ramírez Cisneros y José Magdaleno Rosales Torres, quienes votaron en contra y en abstención, los dictámenes de la Comisión Permanente Instructora.


A Ramírez Cisneros y Rosales Torres hay que sumarle al diputado del PES, Gonzalo Guízar Valladares y de quien ya se sabe los compromisos que a pesar de ser un partido que llegó en bloque con Morena, responde a intereses del panismo.


Se le agregan los del PT, Erick Iván Aguilar y Florencia Martínez, que desde la fracción del “Lado Incorrecto de la Historia” rompieron su alianza con Morena impidiendo obtener la mayoría absoluta para sacar a flote las procedencias de Juicio Político contra el Fiscal Yunista.


Se sabe que la diputada Jessica Ramírez Cisneros, del Distrito XXVIII de Minatitlán, fue la encargada de elaborar el dictamen de la Comisión Permanente Instructora de la Legislatura, que preside el diputado Rubén Ríos Uribe.


No obstante, por conveniencia personal, dijo no estar de acuerdo con los argumentos sustentados por el cordobés Rubén Ríos para someter a Juicio al Fiscal, tras las intensas jornadas de trabajo de la Comisión Permanente Instructora, donde escucharon los alegatos del Fiscal y analizaron las pruebas presentadas por los abogados Jorge Reyes Perales y Francisco Zárate Aviña.


Incluso, exigió elaborar los dictámenes de la Comisión Instructora, lo que parece nadie olió en su trasfondo.


En tanto, José Magdaleno Rosales Torres, diputado por el Distrito XVII con cabecera en Medellín, fue el segundo legislador que abiertamente traicionó al grupo legislativo de Morena, al votar en forma verbal en contra y en abstención los dos dictámenes turnados este viernes ante el Pleno.


Hay que recordar que desde semanas atrás, Magdaleno Rosales se desmarcó de los “ideales” que lo hicieron competir por Morena en el Distrito de Medellín, según critican sus sorprendidos compañeros de partido. Y es que desde entonces lanzó sendos ataques contra su coordinador de bancada y presidente de la Junta de Coordinación Política, Alberto Pozos, argumentando sumisión ante el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, cambiando con ello, su intención de respaldar los Juicios Políticos.


De esta forma, ambos representantes de Morena abrieron una brecha divisional al interior del grupo legislativo, en donde deberán asumir las medidas disciplinarias conforme a sus estatutos, lo que podría llevarlos a la expulsión de este partido por favorecer a un Fiscal General que ha incumplido su trabajo e incurrido en diversas anomalías al frente de la dependencia, pero además, lo que ha sido el principal argumento político, por su fidelidad al ex gobernador Yunes Linares.


Para sus compañeros de bancada, el que perdió al no proceder los Juicios Políticos contra Winckler fue el pueblo de Veracruz, pues con los votos de Jessica Ramírez y José Magdaleno Rosales, se favoreció la ineficacia en la procuración de la justicia así como la impunidad.


MUY EN CORTO


NUEVA CARA EN MORENA. El nuevo dirigente, ingeniero de profesión, orizabeño, Hugo Alberto Martínez Lino, se convierte el tercero en asumir las riendas de manera formal del Movimiento Regeración Nacional en Veracruz, después de la hoy senadora, Gloria Sánchez y Manuel Huerta.


Aseguran es de bajo perfil pero con mucho conocimiento de la estructura y la ideología de su partido, pues fue uno de los fundadores.


Su cercanía a Manuel Huerta, quien debió dejar el cargo para convertirse en delegado federal, le permitirá darle continuidad a la composición de cuadros y la base que le brindó a ese partido ganar la gubernatura, mayoría en el Congreso y sumarse sin problemas a la ola que ya traía Andrés Manuel López Obrador, claro está, el principal artífice de los cambios de poderes en todo el país y que éste asumiera la Presidencia de la República.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México