lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Las lamentables comparaciones
2019-02-25 | 08:07:08

Cualquier ciudadano mexicano se pregunta porque el nuevo gobierno federal de López Obrador es tan eficiente quien ya ha logrado en tan corto tiempo importantes logros como el combate en contra del huachicol, exhibir los grandes negocios de los expresidentes de México con las empresas de la iniciativa privada a las que favorecieron durante su administración, sus conferencias de prensa matutina marcan la agenda a seguir por casi todo el país y la solución de una serie de graves problemas nacionales y haber logrado que más del ochenta por ciento de la población mexicana lo reconoce como un buen mandatario.


Caso contrario con lo que ocurre en Veracruz donde Morena ha fracasado en la expulsión de Jorge Winckler, fiscal carnal del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, no se reactiva la economía en ningún sentido, desaparición de fuentes de trabajo, feroz incremento de la violencia y la falta de seguridad existente, entre otras negativas circunstancias.


La gran diferencia entre lo alcanzado por el nivel federal y el deterioro del estatal, siendo ambos del mismo partido político Morena que arrasara en las pasadas elecciones, es el nivel de los funcionarios.


Cuestión de elevados estudios superiores, experiencia gubernamental, talento y sensibilidad política.


Con quien se podría comparar en el Estado de Veracruz con las personalidades de Marcelo Ebrard, Manuel Bartlett, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Alejandro Encinas, Miguel Torruco y Julio Scherer, la lista es demasiado grande… donde figuran destacados exgobernadores, exsecretarios de Gobernación, líderes camarales, personajes de carrera política en la historia de México.


Lo más importante del presidente Benito Juárez fue su equipo de trabajo.


Hay que leer la Constitución


Lo que resulta increíble es la ignorancia de los senadores de oposición a la creación de la Guardia Nacional, al quererle enmendar por capricho político la idea original del presidente López Obrador sobre que sería un mando militar, cuando los opositores querían obligarlo a que fuera civil y no miembro de las fuerzas armadas.


Olvidando que esa nueva corporación es para darle seguridad a la aterrada población mexicana.


De los coordinadores de las bancadas del PAN, Mauricio Kuri; PRI, Miguel Osorio Chong y Rene Juárez Cisneros; PRD, Miguel Ángel Mancera y MC, con Dante Delgado; quienes sin medirse en sus declaraciones cuestionaban acremente al presidente de México.


El senador veracruzano Delgado Rannauro fue considerado como el Jefe de la Resistencia, también es reconocido como uno de los principales autores del acuerdo alcanzado.


Tan simple era la situación, pero tenían que negarse como lo proponía el mandatario López Obrador, olvidándose que la Guardia Nacional dependerá de la Secretaría de Seguridad Pública donde el titular Alfonso Durazo Montaño es un miembro del gabinete presidencial y que el Ejecutivo Federal puede removerlo y poner a otro.


Aunado que es el Presidente de la República es el comandante supremo de las fuerzas armadas del país. Sin saberlo y de manera inadvertida los líderes legislativos que se oponían a lo que quería el primer presidente de la izquierda…


Para que al final todo quedara en manos del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.


Se hubieran ahorrado esa bronca mediática con leer la Constitución Mexicana.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México