domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Las incongruencias de Edel
2019-02-25 | 08:08:16

El reconocimiento del Poder Ejecutivo y Legislativo a Edel Álvarez Peña, por “sumarse” a las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género, con el programa cero tolerancias, mediante la realización de una la simple mesa de diálogo sobre violencia, hace sospechar a diferentes actores de la sociedad civil en general, de un posible pacto que ahora refleja cordialidad.


Lo más cuestionado ha sido que, el Presidente del Poder Judicial, mientras intenta simular respeto a la mujer, por otro lado, violenta los derechos de éstas; ejemplos hay muchos, el más reciente, el de la Juez de Control, Alma Aleida Sosa Jiménez, quien –como ella misma lo ha dicho- por ya no servir a los intereses de Edel ahora la quieren refundir.


Habrá que recordar que Alma Aleida fue una de las juezas que determinó prisión preventiva en contra de muchos Duartistas –a complacencia de la pasada administración- y a cambio de ello se encontraba en la lista de las propuestas de magistrados que enviaría el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares al Congreso, pero tras la estrategia de Morena quien en aquel momento tomó el Poder Legislativo para evitar se realizará protesta a nuevos magistrados, aquello nunca se concretó.


Y ahora que los tiempos han cambiado, Alma Aleida ha denunciado ser víctima de acoso laboral por parte de Edel Álvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; la Jueza se amparó tras una “comisión” que, desde el Consejo de la Judicatura se efectuó para refundirla en el municipio de Ozuluama.


Tras lo anterior obtuvo el beneficio y un juez federal ordenó su reinstalación en Pacho Viejo, por lo que al trasladarse al lugar donde nuevamente laboraría, se le notificó sobre un nuevo “cambio de adscripción” a Misantla, por lo que la jueza confirmó el acoso del funcionario, quien ahora la persigue e intenta acorralarla, pues ya no responde a los intereses, ni de la Fiscalía de Veracruz, ni del Tribunal Superior.


“Evidentemente es un acuso laboral, y voy a seguir en pie de lucha. Ya no soy afín a los intereses que persigue tanto la presidencia del Tribunal Superior de Justicia ni tampoco de la Fiscalía”.  La jueza comentó que la están supliendo con una persona poco capacitada, y que Álvarez Peña, simula sesiones extraordinarias del Consejo de la Judicatura para evitar reinstalarla en Pacho Viejo.


El abogado, José Antonio Alemán Hidalgo, aseguró que Edel no solo viola la Ley Orgánica del Poder Judicial, sino incurre en desacato al Poder Judicial Federal, lo cual calificó de grave y así mientras Edel simula respeto a las mujeres y el poder ejecutivo y legislativo lo felicitan por “sumar” la realidad muestra que el funcionario se pinta solo para hacer a un lado a las mujeres que ya no le sirven o ya no atienden a sus intereses. ¡así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores, tengan ustedes un excelente inicio de semana, nos leemos mañana!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México