lunes, 17 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
El preocupante silencio
2019-02-27 | 07:46:32

Cuando todo mundo esperaba que al iniciar el nuevo gobierno de Morena con Cuitláhuac García se presentarían denuncias en contra del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, se ha guardado un preocupante silencio. Por lo regular, el gobierno estatal sigue las mismas normas que mantiene el presidente Andrés López Obrador.


Personas que saben guardar las reglas políticas y serán las autoridades judiciales las que actuarán de acuerdo a la naturaleza de los delitos. Son papeles distintos, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.


De que se les puede acusar a los expresidentes cuando López Obrador habla del deterioro de los 36 años de los desgobiernos neoliberales. La lista se resume a los últimos seis presidentes de la República.


Mantiene en el olvido a Luis Echeverría y José López Portillo por comulgar con las ideas del desarrollo alcanzado.


Esta etapa de seis sexenios se inicia con Miguel de la Madrid, quien mostró una gran debilidad en la toma de decisiones y era manejable sobre todo en la sucesión al dejar a Carlos Salinas, quien fue el que mayor número de dependencias federales privatizó y se las entregó a sus amigos. A Ernesto Zedillo por convertir la deuda de unos cuantos en una deuda pública del país con el Fobaproa. A Vicente Fox por traicionar a la democracia, al encabezar un operativo electoral para imponer a su compañero panista Felipe Calderón. A Calderón Hinojosa por utilizar las fuerzas militares y convertir a México en un gigantesco cementerio. A Enrique Peña, es él que mayores actos de corrupción realizó.


En el caso de Veracruz, la tiene que iniciar con Fidel Herrera, cuyo mayor delito fue el haber dejado al gobernador más corrupto, Javier Duarte y con ello la caída del PRI, para que llegara Miguel Ángel Yunes Linares, con la larga negra historia que arrastra de cargos en gobiernos federales del PRI y PAN.


Reanudará vuelos Interjet a Coatzacoalcos


 El exgobernador Miguel Alemán ofreció durante un desayuno con los directivos de este medio, que pronto retornarán los vuelos al aeropuerto de Minatitlán que requiere el desarrollo del sur del estado.


Por lo pronto, su compañía área Interjet estará cotizando en la Bolsa de Valores de la ciudad de México.


Morena sin liderazgo en Veracruz


El problema existente del partido político de Morena en Veracruz es que no existe un liderazgo claro que abone a un reencuentro y reestructura partidista, quien encabece los próximos eventos electorales, que otorgue el apoyo que requiere al gobierno en el poder.


Fuera del gobernador Cuitláhuac García y del delegado federal Manuel Huerta, quien impuso como sucesor a Hugo Martínez, como líder estatal identificado con su cuadra política, no se ve en el panorama local una figura carismática, que logre la unidad de los grupos que buscan de manera particular sus intereses.


El Comité Ejecutivo Nacional debe poner orden en Veracruz y colocar a la persona que reúna las características idóneas para reactivar la unidad partidista que se requiere. La líder nacional Yeidckol Polevnsky, tiene la compleja tarea de poner a la persona que garantice la continuidad del proyecto de López Obrador y para ello deberá reunirse con liderazgos propios y de la coalición.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México