domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Bahena insiste en imponer a su protegida
2019-03-07 | 08:12:25

Aunque se espera que la terna se dé a conocer antes de que concluya esta semana, en este espacio les podemos confirmar que las tres finalistas a ocupar la titularidaddel Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado son María Selena García Filobello, Mónica Mendoza Madrigal y Marcela Dolores Osorno Guerra; en breve ello se hará público.


 Lo preocupantes es que, se sabe, el secretario del Congreso y expanista, Domingo Martínez Corbalá busca imponer a la actual encargada de dicho centro; se trata de María Selena García Filobello, quien está ahí precisamente por ser del equipo de Bahena y quien no cumple con el requisito de la edad mínima que exige la convocatoria oficial para ocupar dicho cargo.


Aquí sí el funcionario insiste en imponerla seguro pediría una dispensa.


Organizaciones de la sociedad civil han lamentado a través de redes sociales que se intente hacer uso de ese espacio en donde se requiere vocación, experiencia y compromiso, para atender un tema de marcada importancia, más aún con las altas cifras de feminicidios en nuestro estado y las dos Alertas de Género pendientes.


Se sabe que María Elena García Filobello llegó al Congreso del Estado recomendada por un panista que le solicitó a Domingo Bahena el respaldo, de ahí que actualmente funja como encargada de despacho del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, lo cual ha sido descalificado por las propias aspirantes, quienes acusan inequidad en la contienda y con justa razón, pues es evidente que la hoy funcionaria cuenta con una ventaja sobre las participantes, pues desde ahí se promueve buscando posicionamiento.


García Filobello presume su exencargo en la administración municipal de Xalapa, en donde se dice no hay buenas referencias; sus experiencia laboral no ha pasado de niveles administrativos y sin mayor conocimiento de los temas de género en los que el Congreso habrá de poner especial atención pues además de acciones, programas y campañas, se requieren bases que permitan que se legisle con perspectiva de género. Se trata de un tema trascendental que no puede quedar en manos de inexpertas e improvisadas.


Sin duda Bahena tendría que sacar las manos y retirar de la terna a María Selena pues desde donde se legisla se intenta imponer, pero además violentar los derechos del resto de las participantes.


¡Así se las gasta el Secretario General; ver para creer. Ojalá que le pongan un alto! Tengan ustedes un excelente jueves.


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México