domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
Clase política inexistente
2019-03-08 | 07:52:34

Durante el curso de una visita a la Cámara de Senadores y de Diputados Federales el tema sobre la situación que impera en el Estado de  Veracruz es un asunto delicado, que provoca aseveraciones y premisas negativas en la mayoría de los casos sobre la actuación de los funcionarios estatales.


El bajo nivel académico y ninguna experiencia en actividades políticas y gubernamentales, son los motivos de los censurables comentarios en estos recintos parlamentarios.


No tiene explicación alguna la grave inseguridad que impera, sobre todo porque los cuadros policiacos siguen los mandos intermedios y altos en manos de funcionarios que fueron impuestos por la familia panista en el poder.


Personal con el sello  de Miguel Ángel Yunes Linares y no se ha realizado hasta la fecha ningún cambio. Siguen los panistas manejando a las autoridades policiacas.


Aunado a esto continúan las mismas autoridades judiciales, ministerios públicos bajo el control del socio del exgobernador panista, el magistrado Edel Álvarez Peña,  y con el mismo fiscal yunista de Jorge Winckler. De esta manera  no puede existir la Cuarta Transformación que existe en otras partes del país y solo Veracruz continúa en el mismo estado del corrupto pasado.


Daba pena ajena escuchar a los legisladores federales comentar  lo que les reportan sobre la falta de seguridad, desempleo y nepotismo que impera en la entidad veracruzana.


Todo se lo atribuyen a la incapacidad y desconocimiento en el complejo quehacer de gobernar, mostrado en estos primeros cien días de la administración  de Cuitláhuac García y del secretario agrónomo de Eric Cisneros.


No ocultan los representantes del Estado de Veracruz la urgencia de que intervenga el gobierno federal y ponga orden, además de organizar al gobierno estatal y disponer los cambios necesarios dentro del improvisado gabinete.


Por más argumentos que se arguyeron… sobre hacer juicios a priori, cuando apenas han pasado unas cuantas semanas de este gobierno, para los legisladores veracruzanos hacen comparaciones sobre lo que ocurre dentro del gobierno federal y en otras entidades donde si se notan los sustanciales cambios, situación que no ocurre en Veracruz, donde culpan a los  funcionarios estatales de su inexperiencia, empirismo e ignorancia en la etapa de aprendizaje.


El otro aspecto que preocupa al Comité Nacional de Morena es que no hay nadie trabajando para las elecciones intermedias, y los legisladores federales no quieren volver a engañar a las personas que los ayudaron con el ofrecimiento que iban a trabajar en el gobierno estatal y que ninguno ha sido invitado.


La desconcertada cara que mostró de enojo Yeidckol Polevnsky no la olvidan.


En este recorrido acompañado de antiguos compañeros que ejercen este apasionante oficio en medios de comunicación nacional… el intento de minimizar el comentario generalizado de los legisladores veracruzanos se le restó importancia por el desconocimiento existente sobre una clase política que apenas se inicia. La gran ventaja es que nadie los conoce.


Lo que si tienen claro, es la división que persiste entre el grupo del delegado federal Manuel Huerta y el del gobernador Cuitláhuac García.


Grave situación que ha fraccionado y fracturado a la bancada de Morena en el Congreso local, tema muy socorrido que se maneja en esta ciudad de México.


Parecen ambos funcionarios de partidos políticos distintos… como enemigos.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México