sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
Coatza: fiscal cuestionado
2019-03-11 | 07:58:00

Si no hay cambio de última hora, este lunes 11 asumirá la Fiscalía Regional de la zona Sur, con sede en Coatzacoalcos, Marco Antonio Guízar Valladares, hermano del diputado local del Partido Encuentro Social (PES), Gonzalo Guízar.


Pero su nombramiento está siendo cuestionado porque lo consideran una especie de canonjía del fiscal general Jorge Winckler al líder del grupo legislativo “Del lado correcto de la historia” por haber votado no solamente en contra de su remoción sino de haberse encargado también de cabildear con otros camaradas para abortar el juicio político que la diputación de Morena, con línea del Palacio de Gobierno, le había iniciado al abogado yunista.


Y es que para esta designación se presionó la salida de la fiscal regional María Isabel Hernández Cruz, aprovechando el escándalo mediático por la filtración de unas fotografías del cadáver de la empresaria porteña Susana Carrera, secuestrada y asesinada a mediados de febrero en esa región.


El arribo de Marco Antonio Guízar a la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos se da después de la llegada a esa región de las fuerzas federales que han comenzado a combatir a las células del crimen organizado que por lo menos en los últimos 15 años han venido operando con gran impunidad. Hace una semana, por ejemplo, fue capturado Alain López Sánchez, (a) La Liebre, presunto jefe de plaza de Los Zetas, implicado en el multihomicidio de una familia, entre ellos cuatro menores de edad, en junio de 2017.


Esta misma violencia ya impactó hace tres años a la familia Guízar Valladares, cuando otro de los hermanos, José Gertrudis (a) El Tuye, fue ejecutado en enero de 2016 cuando salía de su casa acompañado de su nieto.


Según versiones periodísticas, este otro hermano de Gonzalo Guízar, dedicado al ramo de la construcción e involucrado en líos legales por la disputa de terrenos urbanos, habría sido amenazado días antes de su muerte.


“Voy por su gente”, le habrían advertido en un mensaje de texto del que poco trascendió. El columnista porteño Mussio Cárdenas publicó que “transcurridas las horas, vio que el amago era real, muerto el vigilante, demoledor el hallazgo macabro en la propiedad del malecón, en el predio en disputa con la inmobiliaria Arkitektur, con el gobierno de Javier Duarte, con el tío incómodo de Karime Macías Tubilla, Jorge Ramírez Pérez, el promotor del desalojo en Los Almendros.”


El “Tuye” Guízar, consignó el periodista, “saltaba de tribunal en tribunal, acusando y siendo acusado, evadiendo órdenes de aprehensión y acogiéndose al juicio de amparo, elusivo ante el despojo y el daño ambiental…”.


El entonces diputado federal no recibió las condolencias del gobernador Duarte, pese a que dos años antes lo había recibido en Palacio de Gobierno recién nombrado presidente del PES en Veracruz.


Coincidentemente, un día antes del trágico suceso, Gonzalo Guízar había declarado que su partido no iría aliado en la sucesión gubernamental de ese año ni con el PRI ni con la alianza PAN-PRD.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México