domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Magda Zayas Muñoz
Columna: Momentos
Los funcionarios incompetentes empiezan a notarse
2019-03-12 | 08:04:46

La llegada de la cuarta transformación como se ha denominado Morena, llenó de esperanza a millones de mexicanos y veracruzanos; cientos, miles de burócratas que se vieron azotados por la incertidumbre laboral que les provocaron gobiernos anteriores como ocurrió en la entidad con la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, parecieran ser alcanzados por la desilusión con la llegada de funcionarios improvisados que hoy como en el pasado pisotean sus derechos laborales.


Y es que pareciera que la petición de Andrés Manuel López Obrador -por quien llegaron al cargo- les ha quedado muy grande; se olvidan que si no fuera por el Presidente de la República ellos no estarían en éste momento empoderados e inflándose de soberbia; en Veracruz, ya son miles de voces de trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) quienes se unen a la exigencia de renuncia de la titular quien le ha dado por desobedecer la legislación laboral y los derechos de empleados que esperaban un cambio y no el mismo acoso del pasado.


Ayer, con toma de instalaciones, trabajadores de Cecytev pidieron la destitución de la directora general, Ruth Jaqueline Rosa Cruz, a quien acusan de cerrarse al diálogo, pisotear sus derechos laborales y privilegiar la soberbia, haciendo a un lado la comunicación y el acercamiento con la clase trabajadora.


Del tema, Ignacio Pérez Aguirre, secretario de Actas y Acuerdos del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de ese colegio (Sutcecytev), informó que empleados de confianza de la actual directora general, han agredieron a sus compañeros sindicalizados, intentando –de igual manera- despedir a personal perteneciente al sindicato, lo cual deriva también de la falta de diálogo de la dirección.


“Intentaron -el personal jurídico- despedir a personal sindicalizado, a través de engaños llegaron al plantel. La base trabajadora no lo permitió”. Aguirre destacó que ante tal agresión –como es el caso del Plantel de Agua Dulce, en la zona sur del estado- se recibió el apoyo de los estudiantes que presenciaron estos hechos “y ellos también se unieron a la defensa del trabajador.


Esta es una más de la muestra que está dando la Dirección General de no entablar diálogo con nuestra organización sindical y no llegar a acuerdos. Ese es el problema”.


Existen diversos pendientes, entre ellos adeudos de prestaciones y de diferentes conceptos “y el problema principal es que la directora general no se sienta a dialogar, no hay una apertura al diálogo, hay una actitud de soberbia y de prepotencia”.


Éste lunes, la protesta de Cecytev se realizó de manera simultánea en todos los planteles del estado, es decir, en los 30 ubicados en Veracruz.


Sin duda las autoridades se están equivocando al pisotear los derechos laborales y minimizar a los trabajadores –muchos de los cuales dieron su voto de confianza a Morena- lo cual podría costarles muy caro, toda vez que, ningún cargo es eterno, ni el poder dura para siempre cuando no se sabe ejercer, ni se cuenta con la suficiente inteligencia emocional para enfrentarlo.


Al parecer a la funcionaria el cargo le está quedando muy grande y ante su incompetencia opta por cerrar las puertas a los trabajadores; algo tendrá que hacer el Secretario de Educación o bien el propio Gobernador ante la inoperancia de sus colaboradores que imaginan tiene el cargo asegurado por los próximos 6 años.


Bien ha dicho el Presidente “el Poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos” y en Veracruz, al parecer ya hay muchos locos. ¡Terrible!


Así las cosas en nuestro Veracruz queridos lectores, tengan ustedes un excelente martes y nos leemos mañana!


@magzamu

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México