domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La corrupción se hizo presente
2019-03-14 | 08:11:21

Han pasado los cien días del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y no se ha realizado ninguna licitación, lo que implica que serán asignadas  las diversas obras y contratos sobre adquisiciones de artículos y materiales que se requieren,  se harán de manera personal. Lo mismo que hacía el corrupto gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares donde se favorecen solo a las empresas de los grandes amigos y socios donde se permite de esta manera al mismo tiempo, que sigan trabajando los que tenían contratos con la anterior administración panista.


Con los mismos gastos y consumos alzados para beneficio de los contratistas del pasado que tanto criticaron y ha trascendido que obviamente, el funcionario estatal que lo autoriza recibe un moche millonario.


Cuando el presidente López Obrador hablaba que solo en el ramo de adquisiciones se había logrado un ahorro de 300 mil millones de pesos, en el estado de Veracruz sigue el mismo derroche panista que tanto se ha criticado.


Los empresarios veracruzanos que tienen que pasar por la pesada báscula del influyente subsecretario de Administración, Eleazar Guerrero Pérez,  quien otorga estas autorizaciones  sin que exista una licitación de por medio.


Como si se repitiera la historia de Fidel Herrera con el poderoso subsecretario Javier Duarte, es ahora el funcionario morenista que maneja los presupuestos de todas las dependencias estatales y no solo se trata de un gran amigo sino que también cumple con el requisito ineludible de esta administración del repudiado nepotismo.  Por pura coincidencia tiene los antecedentes fidelistas con las mismas actividades que desarrollaba Gabriel Deantes Ramos, que se transformó en unas cuantas semanas en el millonario funcionario. La gran ventaja de Guerrero Pérez es que además manipula los presupuestos municipales, por lo que los alcaldes tienen que rendir el obligado tributo.


A este medio se han acercado con justificada razón, varios hombres de negocios de la entidad a denunciar este sistema, que solo tiene un nombre: corrupción. Reconoce el columnista que se intentó suavizar esta grave situación, pero la molestia natural de lo que está ocurriendo, no se puede soslayar. Conscientes que existe una relación con el gobierno federal, pero realmente es competencia del gobernador del estado, maestro Cuitláhuac García y son terrenos que se deben de analizar de manera particular y tomar las adecuadas decisiones antes de que trascienda a otros niveles, y no se pueda ocultar lo que tanto reprueba el señor presidente de la República.


Las piedras de Manuel Huerta


Cada vez es más obvio la pugna entre el delegado federal Manuel Huerta y el gobernador Cuitláhuac García, el equipo de diputados locales que trabajan en contra para el opositor del ejecutivo estatal, no ocultan la encomienda de ponerle mayores trabas a la actuación del gobernante.


No se entiende el por qué no son expulsados del partido estos legisladores que tienen el sello de Huerta Ladrón de Guevara y como es posible que se premie con una fiscalía en el puerto de Coatzacoalcos al hermano del político más identificado con el exgobernador Yunes Linares, don Gonzalo Guízar Valladares, por haber votado en contra de la expulsión del abogado oaxaqueño, don Jorge Winckler.


En el programa de conferencias matutinas del presidente López Obrador también sacaron la actitud de Manuel Huerta y lo tundieron, el mandatario dejó entrever que lo van a investigar.


 

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México