sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Raymundo Jiménez
Columna: Al pie de la letra
Semarnat, la misma ‘mafia’
2019-03-15 | 07:25:38

Si no hay cambio en su agenda de última hora, la maestra Josefa González Blanco Ortiz Mena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezará el próximo martes 19, a las 10:00 de la mañana, una relevante reunión en las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa (MIX).


Su presencia se dará una semana después del terrible incendio forestal que devastó más de 500 hectáreas de coníferas en el municipio de Las Vigas, y a más de mes y medio de haber presentado en Minatitlán, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el programa denominado “Visión Nacional hacia una Gestión Sustentable: Cero Residuos”, que contempla el saneamiento de los tiraderos a cielo abierto en el País, entre ellos el de Las Matas, en el sur del Estado, que ante su anunciada clausura se pretendía construir un relleno sanitario en el municipio de Chinameca, proyecto que se canceló por el rechazo de los pobladores y una fallida operación política del gobierno del Estado.


Pero no solo por ello ha despertado interés la asistencia de la maestra González Blanco, pues se sabe de algunos consultores y representantes de organizaciones no gubernamentales vinculados institucionalmente con la Semarnat que intentan acercarse a su titular para exponerle su desencanto ante las malas prácticas que pese al reciente cambio de régimen se siguen manteniendo y encubriendo en la representación de esta dependencia federal en la entidad, la cual –nos dicen– continúa bajo control de la misma mafia burocrática enquistada desde hace más de dos décadas y media.


Este grupo es encabezado por el biólogo Jorge Santander Espinosa, subdelegado de Gestión, quien actualmente está encargado de la Delegación acéfala. Su mano derecha es Ricardo Moreno Molina, Jefe de Unidad de Gestión.


Ambos, según nos afirman, ejercen control absoluto en esta Delegación y son los que determinan cuál o cuáles estudios ambientales o trámites proceden o no, mediante la solicitud de presuntos “apoyos” ya establecidos.


De acuerdo con la información que nos hicieron llegar, son secundados por la bióloga Margarita Maldonado Hernández, Jefa del Departamento de Impacto Ambiental; por el ingeniero Jesús Alarcón Landa, Jefe de Unidad de Recursos Naturales, y por Amada Mendoza Sibaja, encargada del CIS, que anteriormente era la Oficialía de Partes, para el control de archivo e información.


Pero nos comentan que las opiniones y decisiones de estos funcionarios no trascienden, ya que solo actúan bajo la instrucción de Santander y de Moreno, recayendo obviamente sobre ellos la responsabilidad como servidores públicos ante las observaciones o señalamientos hechas por parte de autoridades de diferente nivel, ONG’s o público en general.


Ha trascendido que un caso que estaría por reventarles sería el de una demanda que la ONG Earth Mission interpuso ante las procuradurías federal y estatal de Protección al Medio Ambiente por una serie de inconsistencias e irregularidades en la autorización del Fraccionamiento Mandara, en el municipio de Alvarado, cuya construcción está arrasando con los manglares.



NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México