sábado, 15 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
¿Otra refinería para qué?
2019-03-19 | 08:09:29

Tanto lío sobre los problemas de Pemex y la construcción de la refinería de Dos Bocas y la rehabilitación de las seis refinerías existentes donde se destinarán en el curso de los próximos años cientos de miles de millones de pesos y resulta que la Volkswagen, una de las plantas más importantes de fabricación de autos del mundo, anunció que para el próximo año lanzará su primer auto eléctrico y para antes de que termine el sexenio del presidente López Obrador será la marca que inunde al planeta con este tipo de vehículos que no tengan que utilizar los costosos hidrocarburos que actualmente importamos,  el petróleo será dedicado a otros menesteres ajenos a la elaboración de las gasolinas.


Las siete factorías que cuenta esta automotriz alemana solo fabricarán autos eléctricos, para ello requieren de menos mano de obra y planean el despido de siete mil trabajadores, los  mecánicos desaparecerán de este sector automotor.


La planta de Puebla, una de las más grandes del mundo se dedicará a producir cerca de medio millón de autos eléctricos para cubrir la demanda de vehículos que se requieren en nuestro país.


¿Qué vamos hacer con la modernización de las seis refinerías y la nueva que se planea construir?  Alguien tiene que informar al gobierno federal de Morena que la situación está cambiando de manera drástica en cuanto al descubrimiento de nuevos yacimientos  y refinación del petróleo mexicano.


Se lo dije al amigo…


 Dentro de las  historias políticas que contaba don Fernando Gutiérrez Barrios, ex gobernador y exsecretario de Gobernación, sobre la desaparecida Dirección Federal de Seguridad, donde se tenían intervenidos la gran mayoría de los teléfonos de los funcionarios del gabinete de Gustavo Díaz Ordaz y del expresidente Luis Echeverría.  Notas que podían ser la de ocho columnas de aquellos tiempos, lamentablemente al finalizar aquellos relatos tan interesantes le advertía al columnista: “Se lo dije al amigo no al periodista”.


Siempre se reservaba conversaciones privadas de estos funcionarios con sus amantes y también el engaño que tenían sus esposas con sus amigos que buscaban el apoyo político de los secretarios de Estado. Las preferencias sexuales y las aventuras extramatrimoniales las ponía al descubierto.


Discretamente dejaba que se escuchara la romántica plática que disfrutaba compartiéndola y advertía al final “solo sé que no sé nada”.


Sin operadores no hay gobierno


El mayor problema del gobierno de Cuitláhuac García es la falta de operadores políticos que conozcan la esencia y la sensibilidad del quehacer gubernamental.


Uno de los mejores ejemplos es Ricardo Monreal, quien coordina a los senadores de Morena en el Senado de la República. Los resultados están a la vista, se propuso que llegara a la magistratura del Tribunal Superior de Justicia, Yasmín Esquivel con la advertencia que el PAN y el PRD se iban a oponer a su designación,  y al final logró 95 votos para la mayoría calificada, sobre la Guardia Nacional obtuvo que además de la votación unánime del Congreso, todas las legislaturas de los estados la apoyaran.  En Veracruz ni siquiera han podido mover al fiscal y al presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México