domingo, 16 de junio del 2024
 
Por Maquiavelo
Columna: Se dice
La burocracia como fuente de trabajo
2019-03-22 | 08:27:11

El problema más serio de los gobiernos es el económico, la burocracia federal, estatal o de las paraestatales, asustan los números  por la gran cantidad de trabajadores que dependen de los recursos oficiales.


Si consideramos al gobierno como una empresa de la iniciativa privada estaría siempre en bancarrota, solo para cubrir las nóminas,  el porcentaje de egresos es elevadísimo en relación a lo que ingresa.


Se habla que las secretarías que más gastan tanto a nivel nacional como en Veracruz, es en el pago de recomendados con los mayores salarios.


En aquellos años de los inicios del gobierno de Carlos Salinas por venganza política, metió a la cárcel al líder nacional de los petroleros, el veracruzano Joaquín Hernández Galicia, se tomó la decisión de reducir a la mitad los trabajadores de Pemex, se llegó a una suma cercana del recorte de cien mil trabajadores de planta y eventuales…. nada pasó.


Los aviadores en las nominas oficiales son impresionantes. No se considera al burócrata como una clase de trabajo y entrega.


Las refinerías del país, cada una cuenta con varios miles  de obreros y la que Pemex tiene en Estados Unidos apuradamente llega al medio millar.


Los gobernadores colocan siempre a las personas de más confianza en la secretaría de Educación, porque saben que es la que recibe más dinero y donde se pueden colocar a toda clase de amigos y parientes.


En el Estado de Veracruz las plantillas de trabajadores del gobierno y de  municipios son fuera de serie. Se dan casos de cargos inventados de secretarias de las secretarias y de guaruras. Cada persona le cuesta un treinta por ciento más del salario que devenga. Por el pago de prestaciones y materiales.


Enfrentarse a los sindicatos radica el gran enigma de la crisis financiera que no soporta el país. Coatzacoalcos padece ese pesado lastre, el alcalde Víctor Carranza Rosaldo,  tuvo la mala suerte de heredarlos de los priistas que pasaron por dichos ayuntamientos. El paraíso de pertenecer a la burocracia.


¿Qué harían los cientos de miles de políticos de México si no existiera una nómina de recursos oficiales que son del pueblo?


Aunque no lo crea, el gobierno de López Obrador y de Cuitláhuac García, están llenos de priistas y panistas. Los de morena que ganaron se quedaron fuera.


El gran perdedor es el PAN


En las próximas elecciones donde se renuevan dos gubernaturas, presidencias municipales y congresos locales, el gran perdedor sería el Partido Acción Nacional, no se le ve que gane Puebla o Baja California y menos las capitales como Tijuana, Aguascalientes y Durango. Los congresos de Quintana Roo y Tamaulipas que tenía bajo control el PAN también pasarán al lado de Morena.


La corriente de la izquierda progresista es avasalladora y no mencionamos al PRI… es un partido político que ya no cuenta.


¿Qué harán  con tantos  diputados y senadores del Partido Encuentro Social (PES) que perdió su registro? Bancadas sin partido que solo se colaron por el arrastre de López Obrador.


Resulta que ahora son traidores al que le dio esa oportunidad. El mejor ejemplo es Gonzalo Guízar… líder estatal de un partido que no existe.

Entradas Anteriores












NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México


NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México